Cuatro horas de mosaico espa?ol en la televisi¨®n franco-alemana
El canal franco-alem¨¢n Arte emite hoy, a partir de las 20.40, un largo documental hecho de "retratos, paseos musicales y arquitect¨®nicos" por la Espa?a contempor¨¢nea, esa que acaba de "votar de nuevo, por amor o por falta de algo mejor, a Felipe Gonz¨¢le2?'. El programa, de 4 horas y 10 minutos de duraci¨®n, ha sido concebido por Isy Morgensztem y Serge Raffy a partir de la idea de una Espa?a "mosaico, naci¨®n de naciones".
El puzzle empieza a construirse con las piezas correspondientes al Madrid de la, en Francia, m¨ªtica movida. Todo el personal almodovariano o af¨ªn aparece introducido por Ram¨®n J¨¢uregui, que, aunque vasco, es del PSOE, y lo mismo sirve para un barrido centralista que para un fregado autonomista. Madrid, imbuida de su hispanidad, pero hu¨¦rfana de un fondo cultural propio, es la "guardiana del alma espa?ola". El trayecto por la capital contra y subcultural es despedido por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Luego, la c¨¢mara viaja hasta Barcelona y se deja seducir por la rumba de Peret o Gato P¨¦rez, por su bamboleo cubano y por su capacidad para repetir, una y otra vez, siempre sonrientes, el mismo estribillo idiota. El honorable Jordi Pujol cierra tanto guitarreo. Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n le da complejidad a eso deser catal¨¢n gracias a sus or¨ªgenes murciano-gallegos, sus novelas barcelonesas en castellano, sus obras de teatro musical en catal¨¢n, su pasi¨®n por la gastronom¨ªa y una trayectoria pol¨ªtica al servicio de -causas nobles, que son las perdidas.De pronto, Alejandro Rojas Marcos se apodera de la pantalla, que "se hace sevillana y desprende un perfume de nardos y narcisos" seg¨²n afirma el narrador. La Expo se ha transformado en una ruina m¨¢s que sumar al pasado romano, ¨¢rabe o de mercadeo con Am¨¦rica. lbn Hazin, Cernuda o Gautier tienen m¨¢s vida aqu¨ª que los pabellones abandonados. Estamos en "una ciudad en la que el pasado siempre ha hecho so?ar m¨¢s que los hipot¨¦ticos proyectos de futuro". Y con Jos¨¦ Mar¨ªa Ardanza, y su "no sentirse espa?ol", y Fraga Iribarne a manera de introductor de embajadores, nos vamos del Sur al Norte, de Andaluc¨ªa a Galicia. Milladoiro es el sonido de la comunidad gallega. Y con ellos acaba este nuevo programa sobre "el enigma espa?ol". Dado que entre nosotros reina el compadreo, la afici¨®n a los toros, el, ir de copas como un arte y la peluquer¨ªa al servicio de la filosof¨ªa, resulta ex¨®tico y agradable descubrir que franceses y alemanes se nos han vuelto unamunianos y les duele Espa?a porque no logran entenderla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.