ETA proclama que "ha salido del agujero" en que la sumi¨® la detenci¨®n de su c¨²pula en Bidart
"KAS finalmente est¨¢ saliendo de su agujero, est¨¢ saliendo de las catacumbas". Un bolet¨ªn de la Koordinadora Abertzale Socialista (KAS) intervenido recientemente en una operaci¨®n contra ETA en Francia evidencia que esta organizaci¨®n ilegal, que engloba a la banda armada, considera superado el duro rev¨¦s que le supuso la detenci¨®n en Bidart (Francia) de la direcci¨®n etarra en marzo de 1992. Este an¨¢lisis es compartido por expertos antiterroristas, que hace meses situaban a ETA en su peor momento y que ahora admiten que la nueva direcci¨®n etarra ha logrado desde Francia cierta reestructuraci¨®n.
Mandos de la lucha antiterronsta reconocen en privado que sus an¨¢lisis sobre la situaci¨®n de ETA han podido pecar de optimismo. Frente a la fuerte tensi¨®n registrada durante 1992 ante el temor de atentados contra los Juegos Ol¨ªmpicos y la Expo, la actual ofensiva etarra ha pillado de vacaciones a responsables de los servicios de informaci¨®n.La mayor¨ªa de los mandos antiterroristas auguraban que se producir¨ªa una recuperaci¨®n de la banda, pero la confirmaci¨®n de sus previsiones no ha dejado de sorprenderles. Particularmente, el resurgimiento de ETA en Barcelona hace temer que exista un comando estable en Barcelona.
No existe ninguna constancia de que las acciones cometidas en Barcelona sean obra del mismo grupo que ha actuado en la Comunidad Valenciana y en Murcia. Por el contrario, ambos comandos, han utilizado en sus atentados temporizadores y detonadores diferentes. Si se trata de un grupo espec¨ªfico -pues todo apunta a que el otro comando, encabezado por el franc¨¦s Daniel Derguy, ha concluido su campa?a-, los mandos de la lucha antiterrorista temen un oto?o caliente tanto en Barcelona como en Vizcaya, donde existe un comando a la espera de recibir material para cometer atentados.
Estas sombr¨ªas perspectivas se agravan con la existencia de los comandos Madrid y Donosti, m¨¢s sendos grupos legales [no fichados] en Alava y Navarra.
Las fuentes informantes reconocen que, en coincidencia con la recuperaci¨®n del brazo armado, han bajado las noticias sobre divisiones en el llamado Movimiento de Liberaci¨®n Nacional Vasco (MLNV). Aunque las ambiciosas operaciones que preparan actualmente el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y la Guardia Civil pueden en breve devolver a ETA y sus grupos de apoyo a la situaci¨®n posterior a la detenci¨®n de su c¨²pula en Bidart, la banda muestra en sus textos un optimismo algo hinchado para insuflar moral a sus seguidores.
Hace un a?o, el Estado que nos oprime estaba lleno de euforia y orgullo. Seg¨²n sus palabras, ETA estaba ya vencida, KAS a punto del KO, Herri Batasuna llena de divisiones y el MLNV a caballo del derrotismo y la desafecci¨®n. Por lo tanto, el Estado exhib¨ªa como un gallo su victoria y logros socioecon¨®micos. Estas condecoraciones se han convertido en fango y las sombras, y las sonoras sonrisas son por el miedo y el nerviosismo", dice el bolet¨ªn de KAS.
El texto prosigue: "Nuestra arma es la acci¨®n. Siempre, gracias a ella, hemos superado graves situaciones y hemos empujado al Estado, dentro de nuestras fuerzas en su actual momento. KAS finalmente est¨¢ saliendo de su agujero, est¨¢ saliendo de las catacumbas. Tenemos fuerza y, mientras vayamos mejorando, esta directriz ir¨¢ aumentando el nerviosismo dentro del Pacto [de Ajuria Enea] (...) En estos momentos hablar de esperanza hay que tomarlo como raro y voluntarista. El an¨¢lisis realista de la situaci¨®n nos muestra que la esperanza se basa en dos razones de peso: hace un a?o hemos superado momentos muy malos y el Estado y sus criados han perdido una gran parte de la fuerza que utilizaban con la intenci¨®n de vencemos".
"No debemos quedarnos en la f¨¢cil pegada de carteles. Aparte de esto, tenemos que abertzalizar y politizar las actuales relaciones con los colectivos y movimientos sociales de todo tipo. De nuevo debemos tener en cuenta esos amplios sectores para una acci¨®n pol¨ªtica. Y eso debemos hacerlo de cara a una agrupaci¨®n de fuerzas. Cada uno desde su condici¨®n social tiene que impulsar la negociaci¨®n pol¨ªtica entre ETA y el Estado".
KAS, seg¨²n sus documentos, ha asumido con preocupaci¨®n el aumento en Euskadi de votos de los partidos estatales (PSOE, PP e IU) en las pasadas elecciones, pues considera que ha aflorado "la fuerza del espa?olismo que estaba escondido", resultado que "refuerza las posiciones pol¨ªticas del Estado y le da una gran maniobrabilidad de cara al conflicto que tiene con Euskal Herria".
Desestabilizar en la calle
Los dirigentes de KAS interpretan que este rebrote del "espa?olismo" se debe a la p¨¦rdida del miedo de estos sectores y a la escasa capacidad operativa demostrada por ETA hasta las elecciones.
Seg¨²n documentos elaborados por KAS en junio, el bloque ha decidido dar prioridad a las algaradas callejeras, lo que en su jerga denomina "din¨¢micas de desestabilizaci¨®n de la calle". El planeamiento de estas acciones violentas no se delegar¨¢, como hasta ahora, en las actitudes "espont¨¢neas" de los m¨¢s j¨®venes, sino que se realizar¨¢ de forma "seria y coherente" desde la estructura de KAS. Esta pr¨¢ctica ha tenido un exponente claro en los incidentes en las fiestas de San Sebasti¨¢n y Bilbao, con notoria r¨¦plica de los ciudadanos vascos.
Algunos de los miembros m¨¢s radicales de KAS se han mostrado incluso partidarios de recuperar las "pr¨¢cticas cotidianas" de anta?o consistentes en dar palizas a "chivatos y espa?olistas". KAS sigue basando la consecuci¨®n de sus objetivos en la imposici¨®n de situaciones concretas por la fuerza mediante la desestabilizaci¨®n del Estado desde una triple vertiente: pol¨ªtica, actividad etarra y bronca callejera.
Terroristas en el Louvre
La investigaci¨®n sobre la trama chantajista del impuesto revolucionario desarticulada d¨ªas atr¨¢s en una operaci¨®n de la Ertzaintza dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren arroja interesantes conclusiones. Una de ellas es que el lugar de captaci¨®n de etarras ya no es el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s. I?aki Arietaleanizbeaskoa -uno de los cuatro integrantes de esta red detenidos en Euskadi- recibi¨® una carta en octubre de 1992 en la que ETA fijaba una cita en el museo del Louvre, en Par¨ªs, para fines de noviembre.La cita se produjo junto a la pir¨¢mide de cristal del museo. A la reuni¨®n acudi¨® un hombre calvo y mayor: Carlos Almorza, Pedrito de Ando¨¢in -detenido en Par¨ªs en la operaci¨®n policial- Almorza propuso a su interlocutor que crease un grupo de cobro del impuesto revolucionario y le sugiri¨® que captase a otras tres personas no fichadas por la polic¨ªa ni relacionadas con grupos abertzales. Plantearon una nueva cita en la pir¨¢mide del Louvre para diciembre. Arietaleanizbeaskoa fich¨® a Javier Lazkano, Luis Etxebarr¨ªa y a Jos¨¦ Ram¨®n Aretxaga.
Creada la red, los cuatro extorsionadores se volvieron a entrevistar con Almorza. Se citaron en la localidad francesa de Lourdes en febrero, pero los etarras no se quedaron en el centro de peregrinaci¨®n mariana, sino que se desplazaron a la localidad de Gabamier. Almorza les entreg¨® una segunda remesa de cartas de extorsi¨®n -la primera se la dio en Par¨ªs a Arietaleanizbeaskoa-, que los cuatro, adem¨¢s de remitir por correo, deb¨ªan rematar estableciendo citas con los extorsionados.
La investigaci¨®n evidencia que esta red no es una derivaci¨®n de la desarticulada por la Ertzaintza en Euskadi en enero de 1992, toda vez que su formaci¨®n se inicia casi un a?o m¨¢s tarde, como revelan las citas que plante¨® Almorza en Par¨ªs. Y todo apunta a que actualmente era la ¨²nica trama chantajista que operaba, dado que a Lazkano se le pide que se ocupe de trabajar a los empresarios de Vizcaya y el listado de extorsionados tambi¨¦n afectaba a Guip¨²zcoa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Amenazas
- C¨²pula ETA
- KAS
- Conexiones terroristas
- Coalici¨®n antiterrorista
- Detenci¨®n terroristas
- Comandos terroristas
- Amenazas terroristas
- MLNV
- Operaciones antiterroristas
- Izquierda abertzale
- Financiaci¨®n terrorista
- Francia
- Entorno ETA
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Europa occidental
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Fuerzas seguridad
- Sucesos
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Delitos
- Europa