La renuncia el ministro del Interior argentino ilustra la pugna por el poder
El ministro del Interior del Gobierno argentino, Gustavo Beliz, renunci¨® a su cargo el pasado lunes por la tarde tras fracasar en su intento de que el presidente, Carlos Menem, optara por lo que a su juicio son "los funcionarios honestos" y no los "alcahuetes y mediocres" que, en su opini¨®n, rodean al actual jefe del Estado. En la madrugada del martes, seis horas m¨¢s tarde, Menem ya hab¨ªa designado al ex ministro de Trabajo del Gobierno de Isabel Per¨®n en 1975 y ex embajador en Italia hasta 1991, Carlos Ruckauf, para reemplazar a Beliz.El desenlace de lo que fue una m¨¢s de las feroces luchas de poder dentro del Gobierno por el control de lo que se llama el "menemismo", la etapa posmoderna del antiguo peronismo, acab¨® tal como pod¨ªa esperarse desde hace ocho meses y tres semanas, cuando Beliz un joven abogado de 32 a?os vinculado al Opus Dei, asumi¨® el cargo. Ya entonces, el flamante joven admit¨ªa haber entrado "de traje blanco a un lodazal" y se sent¨ªa parado en el Gobierno "en medio de un nido de v¨ªboras".
El ex ministro fracas¨® tambi¨¦n en su intento de reconstruir el di¨¢logo y la comunicaci¨®n con los l¨ªderes de la Uni¨®n C¨ªvica Radical, el principal partido de la oposici¨®n. Seg¨²n ¨¦l, la reforma de la Constituci¨®n que permitir¨¢ la reelecci¨®n del presidente de la naci¨®n deb¨ªa aprobarse por consenso entre todas las fuerzas pol¨ªticas. Esta reforma permitir¨¢ al propio Menem presentarse a un segundo mandato, a lo que se oponen terminantemente los radicales.
Las declaraciones p¨²blicas que el ministro del Interior saliente hizo contra los "operadores marginales" que "intentan comprar los votos" le aislaron dentro del Gobierno y provocaron la reacci¨®n un¨¢nime en su contra del partido hoy en el poder.
El ex ministro aludi¨® siempre, aunque no lo nombraba, al secretario general de la Presidencia, Eduardo Bauz¨¢, a quien se acusa de ser, junto con Eduardo Menem, el hermano del presidente, y Carlos Corach, el secretario legal y t¨¦cnico, el l¨ªder de los que se proponen obtener la reelecci¨®n del actual jefe de Estado "a cualquier precio".
Elecciones a la vista
La crisis pol¨ªtica se produce a s¨®lo 40 d¨ªas de las elecciones parlamentarias, en las que el menemismo se jugar¨¢ el todo por el todo. El Partido Justicialista aspira a obtener una victoria que le permita, de inmediato, convocar a un plebiscito no vinculante para declarar la necesidad de la reforma de la actual Constituci¨®n, que, desde 1853, excluye la posibilidad de una reelecci¨®n presidencial. La anunciada renuncia de Beliz ha puesto en evidencia ante la opini¨®n p¨²blica una batalla interna que se libra desde hace meses. Ahora parece tener m¨¢s sentido la cr¨ªtica de la oposici¨®n, que acusa al Gobierno de conducir al pa¨ªs al abismo por su ambici¨®n de mantenerse en el poder como sea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.