Arafat capea el temporal dentro de la OLP
Yasir Arafat resisti¨® los embates de sus cr¨ªticos dentro del Comit¨¦ Ejecutivo de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), reunido en sesi¨®n de urgencia en T¨²nez desde el jueves. El veterano l¨ªder cape¨® el temporal pol¨ªtico en el seno de la OLP, en v¨ªsperas de la que se perfila como fase crucial del proceso de paz de Oriente Pr¨®ximo. El pr¨®ximo martes comienza en Washington la und¨¦cima ronda de contactos bilaterales ¨¢rabe-israel¨ªes, y en ella parece que se conceder¨¢ la autonom¨ªa a Gaza y a la ciudad cisjordana de Jeric¨®.
Arafat, dijeron fuentes palestinas, consigui¨® desactivar, al menos temporalmente, la crisis interna planteada por la renuncia de miembros descontentos del comit¨¦ y el malestar generalizado en la OLP por la hasta ahora infructuosa pol¨ªtica palestina en las negociaciones de paz con Israel. En medios palestinos se dijo ayer que la OLP va a aceptar la propuesta formulada formalmente el jueves por el ministro de Exteriores israel¨ª, Sim¨®n Peres, y que consiste en la retirada de tropas y la adopci¨®n de un sistema de autonom¨ªa en la franja de Gaza y Jeric¨®. Desde su exilio obligado, Arafat est¨¢ de acuerdo en que la devoluci¨®n de los territorios ocupados por Israel se haga paso a paso, y en postergar el debate en torno a la espinosa -si no insoluble- cuesti¨®n de Jerusal¨¦n.A las viejas diferencias ideol¨®gicas y las nuevas quejas por el intempestivo estilo diplom¨¢tico de Arafat se ha sumado, adem¨¢s, la incertidumbre sobre el futuro financiero de la OLP, que los cr¨ªticos de Abu Ammar (Arafat) atribuyen a la corrupci¨®n e indolencia del liderazgo palestino. Abas Zaki, funcionario de la OLP en Amm¨¢n, anunci¨®: en d¨ªas pasados que la central palestina se encuentra pr¨¢cticamente en bancarrota y se ha visto obligada a poner a la venta inmuebles y otras inversiones para reunir los aproximadamente 17.500 millones de pesetas que la organizaci¨®n necesita para pagar sueldos atrasados, cuotas de jubilaci¨®n y fondos de compensaci¨®n a los guerrilleros palestinos esparcidos a lo largo de Oriente Pr¨®ximo desde su expulsi¨®n de L¨ªbano, en 1982.
Discusi¨®n borrascosa
"La discusi¨®n ha sido borrascosa, pero Arafat todav¨ªa goza de apoyo mayoritario en el comit¨¦ de 18 miembros", dijo un representante palestino contactado por tel¨¦fono. "Arafat no piensa dimitir como jefe m¨¢ximo del pueblo palestino", a?adi¨®.Para el l¨ªder de la OLP, T¨²nez se ha convertido en un verdadero campo de batalla: al tenaz desaf¨ªo del movimiento isl¨¢mico Hamas, que se opone a las negociaciones y pr¨¢cticamente controla la rebeli¨®n palestina en los territorios ocupados, se han sumado las tradicionales facciones rivales de Arafat con sede en Siria y, m¨¢s recientemente, incluso miembros de su propia organizaci¨®n, Al Fatah. Todos le acusan de hacer demasiadas concesiones a Israel y de tratar de imponer caprichos en un organismo que se precia de su sistema democr¨¢tico.
La presi¨®n multilateral sobre Arafat ha ido en r¨¢pido aumento en d¨ªas pasados. Primero fue la amenaza de dimisi¨®n de los principales negociadores palestinos en las conversaciones de Washington, que se quejaron de ser tratados "como meros mensajeros". Luego vino la dimisi¨®n de dos miembros del comit¨¦ ejecutivo, el poeta laureado Mahmud Darwiche y Shafiq al Hut, el representante de la OLP en L¨ªbano. Al Hut, que figura entre los principales cr¨ªticos de la pol¨ªtica autoritaria de Arafat, indirectamente se?al¨® a ¨¦ste como la causa de la "destrucci¨®n" de la OLP.
Tanto Darwiche como Al Hut se han convertido en exponentes de un buen sector de palestinos que no desea verse asociado a la estrategia negociadora de Arafat, quien apoya una devoluci¨®n limitada de los territorios ocupados por Israel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.