El MOPT presentar¨¢ el proyecto de la televisi¨®n por cable antes de Navidad
El ministro de Obras P¨²blicas y Transportes (MOPT), Jos¨¦ Borrell, afirm¨® ayer en Santander que su departamento remitir¨¢ al Gobierno antes de Navidad el proyecto de ley de la televisi¨®n por cable. Jos¨¦ Borrell, que inaugur¨® un curso de la Universidad Men¨¦ndez Pelayo, apunt¨® la necesidad de evitar que el proyecto "resulte un estrepitoso fracaso econ¨®mico, como ha ocurrido en otros pa¨ªses". El ministro defendi¨® una "revisi¨®n" del panorama audiovisual, antes de crear nuevas infraestructuras.
Jos¨¦ Borrell asegur¨® que el proyecto de ley de la televisi¨®n por cable est¨¢ "pr¨¢cticamente terminado" y permitir¨¢ ordenar un ¨¢rea de actividades en Espa?a "carentes hoy de regularizaci¨®n". Para el ministro el problema es "saber si la oferta del mercado de televisi¨®n est¨¢ o no saturada".Jos¨¦ Borrell anunci¨® que la nueva ley tratar¨¢ de prevenir algunos errores que se han cometido en pa¨ªses de nuestro entorno, refiri¨¦ndose a Francia, donde ha resultado, puntualiz¨®, un "estrepitoso fracaso econ¨®mico y comercial".
"El proyecto de ley espa?ol", subray¨® Jos¨¦ Borrell, "debe servir para que la televisi¨®n por cable no sea un negocio para el que construye la red sino para el que la explote". Para evitar situaciones como la francesa "hay que abrir un mercado, generar posibilidades de actividades reguladas para ofrecer m¨¢s servicios".
El titular de Obras P¨²blicas subray¨® que el proyecto de la televisi¨®n por cable se enmarca dentro del proceso de liberalizaci¨®n de las telecomunicaciones que el ministerio pretende acometer durante los pr¨®ximos a?os. "El PP est¨¢ por la liberalizaci¨®n de las comunicaciones per se, mientras el Gobierno socialista es partidario de aqu¨¦lla siempre y cuando pueda aportar m¨¢s eficacia", dijo Jos¨¦ Borrell.
Libro verde .
Para el ministro, "se tarata de combinar las ventajas de la competencia con la voluntad pol¨ªtica de mantener un servicio p¨²blico". "Hay que evitar embarcarse en los pr¨®ximos a?os en un proceso total de liberalizaci¨®n, algo sobre lo cual la Comunidad Europea presentar¨¢ un libro verde", agreg¨® el titular de Obras P¨²blicas.Respeco a la telefon¨ªa vocal, el ministro dijo que antes de liberalizar se deben resolver tres problemas: la penetraci¨®n del servicio para que no puedan quedar zonas sin sombra; las tarifas y las cuotas de- acceso al servicio. "Liberalizar, s¨ª", a?adi¨®, "pero con tiempo necesario para resolver los problemas estructurales. Si hici¨¦semos lo que propugna el PP, ma?ana mismo habr¨ªa que multiplicar por dos las tarifas telef¨®nicas urbanas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.