El Central Hispano compra el 20% del Internacional de M¨¦xico por 24.000 millones
El Banco Central Hispano firm¨® ayer el acuerdo de compra del 20% del grupo financiero mexicano, Prime-International, que controla a su vez el Banco Internacional de M¨¦xico, cuarto del pa¨ªs en cuanto a beneficios. El precio fijado para la operaci¨®n es de 180 millones de d¨®lares (m¨¢s de 24.000 millones de pesetas), de los que se ha desembolsado la mitad en el momento de la compra. La legislaci¨®n mexicana limita al 30% las inversiones extranjeras en grupos bancarios.El acuerdo fue suscrito ayer en la capital mexicana, despu¨¦s de una r¨¢pidas negociaciones iniciadas el pasado mes de julio, dentro de la estrategia del Central Hispano de tomar una presencia activa en M¨¦xico, pa¨ªs en el que ya ten¨ªa una oficina de representaci¨®n. Esta estrategia es compartida por numerosas entidades financieras y empresas espa?olas, que consideran a este pa¨ªs como un importante polo de desarrollo, una vez que entre el vigor el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canad¨¢, el pr¨®ximo 1 de enero.
El grupo Prime-Internacional cuenta entre sus empresas con el Banco Internacional de M¨¦xico, con una cuota de mercado del 5% de los dep¨®sitos bancarios y unos activos totales de 12.000 millones de d¨®lares (1,6 billones de pesetas). El pasado a?o, el Banco Internacional de M¨¦xico registr¨® unos beneficios de 148 millones de d¨®lares, lo que le sit¨²a en el cuarto lugar entre los bancos mexicanos. El Banco Central Hispano tendr¨¢ tres miembros en el Consejo de Administraci¨®n del banco adquirido, uno de los cuales formar¨¢ parte de su Comisi¨®n Ejecutiva.
Expansi¨®n internacional
El BCH mantiene una pol¨ªtica muy agresiva de expansi¨®n internacional, especialmente en los pa¨ªses iberoamericanos en donde cuenta con una presencia destacada en Chile, Puerto Rico, Brasil, Argentina y Paraguay. Entre las ¨²ltimas operaciones realizadas por la entidad en el mercado internacional destacan el acuerdo alcanzado en marzo con el grupo Luckslc de Chile, para constituir el Banco Central Hispano O,Higgins, participado el 50% por ambos grupos, as¨ª como los acuerdos financieros firmados a principios de a?o en Marruecos y Portugal.
En Europa, el Banco Central Hispano basa su expansi¨®n en los acuerdos alcanzados con varias entidades con amplia implantaci¨®n en el continente, como el Commerzbank alem¨¢n y la Societ¨¦ General de Francia, con quienes sigue colaborando a pesar de la desaparici¨®n de la sociedad Europartners.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.