El Banco de Espa?a baja el precio del dinero por s¨¦ptima vez en el a?o, hasta el 10%
El Banco de Espa?a baj¨® ayer medio punto el precio oficial del dinero, hasta el 101%, desencadenando una reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s preferenciales -los que conceden a sus mejores clientes- en los, cr¨¦ditos de las grandes entidades financieras espa?olas. La rebaja, la s¨¦ptima en lo que va de a?o, fue superior a la que esperaba el mercado y forma parte de la nueva pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno, seg¨²n declaraban fuentes oficiales. La medida supone un nuevo recorte del diferencial de tipos de inter¨¦s con el resto de los pa¨ªses comunitarios. La Bolsa y el mercado secundario de deuda p¨²blica no reaccionaron ya que, a juicio de los analistas, ya hab¨ªan descontado la ca¨ªda en la sesi¨®n del jueves.
La autoridad monetaria respondi¨® ayer, con creces, a las expectativas de los analistas y situ¨® el precio oficial del dinero en niveles desconocidos desde la d¨¦cada de los setenta. Fuentes oficiales no supieron precisar cu¨¢l es el ¨²ltimo precedente de tipos de inter¨¦s tan bajos, "porque los mecanismos de regulaci¨®n del mercado monetario han cambiado mucho en los ¨²ltimos a?os".De cualquier forma, el nuevo precio oficial del dinero es el menor desde que se instituy¨®, en marzo de 1990, el nuevo sistema de subastas decenales y est¨¢ ya solamente a 3,25 puntos de los de Alemania y Francia. Seg¨²n los citadas fuentes, "los tipos seguir¨¢n descendiendo a medida que lo vayan permitiendo las circunstancias para ayudar a reactivar la econom¨ªa".
El mercado hab¨ªa apostado el jueves por una reducci¨®n algo inferior al medio punto decidido por el Banco de Espa?a, a pesar de que el Tesoro diera una se?al clara de ca¨ªda de tipos en la emisi¨®n de bonos a tres y cinco a?os y obligaciones a diez a?os.
La subasta decenal de certificados del Banco de Espa?a (Cebes), se sald¨® con la adjudicaci¨®n de 2,6 billones de pesetas al 10% de tipo marginal, frente al 10,5% de la anterior decena. Adem¨¢s, el banco emisor inyect¨® 3,34 billones en su intervenci¨®n diaria en el mercado interbancario al mismo tipo del 10%.
Cr¨¦ditos m¨¢s baratos
Nada m¨¢s darse a conocer el resultado de la subasta, las entidades financieras se apresuraron a comunicar rebajas similares en los tipos de inter¨¦s de los cr¨¦ditos que aplican a sus mejores clientes. Ya el mi¨¦rcoles y el jueves, Argentaria y el Banco Urquijo se hab¨ªan adelantado a la medida oficial reduciendo algunos de sus tipos preferenciales y ayer se produjo un movimiento masivo a la baja.
Como casi siempre, fueron dos bancos medianos, Bankinter y Banco de Comercio, los primeros en reaccionar, seguidos inmediatamente por las grandes entidades financieras. Banco Santander, Bilbao Vizcaya, Central Hispano y Banesto redujeron sus tipos preferenciales entre 0,5 y 0,75 puntos porcentuales, extendiendo la decisi¨®n a la mayor¨ªa de las modalidades de cr¨¦ditos y pr¨¦stamos, incluidos los hipotecarios, varios puntos por encima del inter¨¦s que se aplica a los mejores clientes.
El recorte de los preferenciales afectar¨¢ paulatinamente a los cr¨¦ditos en vigor, a medida que se vayan revisando seg¨²n las condiciones de los contratos. Desde principios de a?o, las entidades financieras han pegado sus decisiones a las de la autoridad monetaria, aunque las rebajas reales del precio de los cr¨¦ditos no han sido tan altas como las del tipo oficial debido a la alta morosidad de bancos y cajas.
La mayor reducci¨®n anunciada ayer correspondi¨® al Santander, que con una rebaja de 0,75 puntos, igual¨® su preferencial al 10%. El BCH, BBV y Banesto bajaron medio punto, dejando sus preferenciales en el 10,25% el primero y el 11% los otros dos. En el caso del BCH, el recorte de tipos afect¨® tambi¨¦n a los cr¨¦ditos hipotecarios, cuyo precio a tipo fijo cay¨®, por primera en la banca privada, por debajo del 10%, situ¨¢ndose en el 9,90%, en un claro golpe de efecto dentro de la guerra hipotecaria.
La mayor¨ªa de las entidades financieras consultadas insistieron ayer en su voluntad de seguir rebajando el precio de sus cr¨¦ditos, en l¨ªnea con la pol¨ªtica anunciada por el Banco de Espa?a. Las dos mayores cajas de ahorros espa?olas, La Caixa y Caja Madrid, mantuvieron ayer inalterables sus preferenciales, al igual que el Banco Popular, aunque los reducir¨¢n con toda seguridad en los pr¨®ximos d¨ªas para ponerse en l¨ªnea con sus competidores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.