La OMS vigila los efectos negativos del medio ambiente sobre los ancianos
Seg¨²n un estudio de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), las personas mayores muestran mayor sensibilidad a los efectos de las sustancias qu¨ªmicas, debido al proceso de envejecimiento, la exposici¨®n cr¨®nica a agentes t¨®xicos presentes en el medio ambiente y a las enfermedades ligadas a la edad, que les hace m¨¢s vulnerables.Si hasta ahora los focos de atenci¨®n hab¨ªan sido los lactantes, los menores y las embarazadas, el aumento de la esperanza de vida ha hecho que la tercera edad sea objeto de un inter¨¦s particular para el programa internacional sobre la seguridad de las sustancias qu¨ªmicas de la OMS, encargado de elaborar y de armonizar los m¨¦todos que permitan evaluar los riesgos inherentes a la exposici¨®n de sustancias qu¨ªmicas. Se calcula que para el a?o 2000 se contabilizar¨¢n alrededor de 612 millones de personas mayores en el mundo, de las que m¨¢s del 61% vivir¨¢n en los pa¨ªses en desarrollo.
Seg¨²n la OMS, la enfermedad de Alzheimer puede estar ligada a la toxicidad del aluminio, ya que se han encontrado en los cerebros de las personas afectadas elevadas concentraciones de este elemento. Asimismo, el manganeso parece ser el responsable de un tipo de neuropat¨ªa ligada a la edad, y cuyos s¨ªntomas en el chimpanc¨¦ se parecen a los de Parkinson.
De forma general, la toxicidad creciente de ciertas sustancias en las personas mayores se debe a que la eliminaci¨®n de los compuestos qu¨ªmicos de los ri?ones y el h¨ªgado disminuyen a medida que aumentan los a?os. En el informe tambi¨¦n se citan otro tipo de sustancias qu¨ªmicas que pueden modelar el proceso de envejecimiento: los geront¨®genos o los geroprotectores, dependiendo de que lo aceleren o lo aminoren.
Carencias minerales
La alimentaci¨®n y la nutrici¨®n juegan un papel fundamental en la salud. Se sabe que la carencia de calcio provoca en las mujeres mayores la osteoporosis, que fragiliza los huesos y favorece las fracturas, y la carencia de hierro y de zinc, puede afectar al sistema de defensa inmunitario.La calidad de los alimentos debe primar sobre la cantidad, recomienda la OMS. La reducci¨®n del aporte cal¨®rico es susceptible de retrasar la aparici¨®n de ciertos problemas ligados a la edad y el envejecimiento, y de alargar la vida. Tampoco es bueno el tabaco y el alcohol para las personas mayores y la utilizaci¨®n de medicamentos ha de ser vigilada, ya que hay que tener en cuenta sus posibles interacciones con las sustancias qu¨ªmicas presentes en el medio ambiente.
Aunque a¨²n se conoce poco sobre la incidencia de las sustancias qu¨ªmicas en el proceso de envejecimiento no hay ninguna duda sobre la aparici¨®n del c¨¢ncer debido a sustancias qu¨ªmicas. ?ste es responsable de m¨¢s de la cuarta parte de todas las v¨ªctimas en mayores de 65 y 74 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.