Lerma rechaza la f¨®rmula del Gobierno para ceder el IRPF a las autonom¨ªas
La Generaliat valenciana rechaza la f¨®rmula propuesta por el Gobierno para ceder el 15% del IRPF a las autonom¨ªas. El Ejecutivo que preside el socialista Joan Lerma informar¨¢ de sus enmiendas a la propuesta gubernamental por medio de un documento que remitir¨¢ al Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda. El Gobierno valenciano quiere que se respeten los incrementos de recaudaci¨®n propiciados por el nuevo sistema, exige que las transferencias se realicen semanalmente y que se concrete su forma de participaci¨®n en la Agencia Tributaria.
El Gobierno valenciano transmitir¨¢ al Ejecutivo de Felipe Gonz¨¢lez la idea de que, si se quiere dar estabilidad al mapa auton¨®mico, hay que aumentar la autonom¨ªa financiera de las autonom¨ªas mediante f¨®rmulas reales de corresponsabilidad fiscal. Los socialistas valencianos aseguran que no est¨¢n dispuestos a aceptar sistemas que perpet¨²en las desigualdades de gasto p¨²blico por habitante existentes en el mapa auton¨®mico.Seg¨²n los estudios elaborados por la Generalitat valenciana, el gasto por habitante en sanidad, educaci¨®n,, servicios sociales y otras prestaciones es superior a las 125.000 pesetas anuales en las comunidades sin competencias en Educaci¨®n y Sanidad, como Extremadura. Los estudios del Consell indican que la Comunidad Valenciana dispone para los mismos servicios de 105.000 pesetas anuales por habitante. Seg¨²n el Consell, el menor gasto por habitante se produce en Galicia, el Pa¨ªs Valenciano y Catalu?a.
El Ejecutivo de Lerma reclama la inclusi¨®n del principio de igualaci¨®n del gasto per c¨¢pita para el conjunto de competencias, y no separadamente para sanidad o educaci¨®n. Fuentes del Consell critican que el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, haya vinculado su apoyo a la cesi¨®n del 15% del IRPF a que el Gobierno busque "una soluci¨®n para la financiaci¨®n de la deuda sanitaria andaluza", obviando que el gasto por habitante en educaci¨®n es mayor en su comunidad que en otras autonom¨ªas.
El Consell exige como m¨ªnimo que no se corrijan anualmente los incrementos de recaudaci¨®n del impuesto, que el 15% de la recaudaci¨®n por IRPF se transfiera cada semana directamente desde las delegaciones territoriales de la Agencia Tributaria y que se defina la colaboraci¨®n de los gobiernos auton¨®micos en las direcciones territoriales de la Agencia Tributaria. El Ejecutivo de Lerma considera que, sin estos requisitos previos, la Comunidad Valenciana no firmar¨¢ ning¨²n acuerdo sobre corresponsabilidad fiscal.
Ayer, el consejero de Econom¨ªa de la Generalitat valenciana, Aurelio Mart¨ªnez, calific¨® la f¨®rmula de "insuficiente", informa
. Mart¨ªnez dijo que no comparte el proyecto porque "no avanza en la corresponsabilidad fiscal y no resuelve los problemas econ¨®micos de la Generalitat". El consejero, que ha sido miembro del gabinete econ¨®mico de Presidencia del Gobierno, se quej¨® del retraso de las transferencias del Estado a la Generalitat, que cuantific¨® en 250.000 millones.
Criterios definitivos
La posici¨®n de Lerma coincidi¨® en el tiempo con unas declaraciones del ministro para las Administraciones P¨²blicas, Jer¨®nimo Saavedra, quien asegur¨® ayer que los criterios sobre la cesi¨®n del IRPF a las comunidades aut¨®nomas se han Fijado "definitivamente" en el PSOE. Saavedra considera que la entrevista del lunes entre Gonz¨¢lez y el presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, acab¨® con las divergencias. Saavedra, que no se refiri¨® a las diferencias surgidas en la Comunidad Valenciana, a?adi¨® que es dif¨ªcil que se alcance la unanimidad cuando se debata en la pr¨®ximo del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera del d¨ªa 20. "La unanimidad siempre es dif¨ªcil, y nunca se ha alcanzado en el consejo, pero puede haber una ampl¨ªsima mayor¨ªa", dijo.
Por su parte, Juan Jos¨¦ Laborda, presidente del Senado, dijo ayer en Tarragona que la cesi¨®n del 15% del IRPF permitir¨¢ a los ciudadanos conocer el esfuerzo fiscal de cada una de las comunidades aut¨®nomas, informa
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MAP
- V Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- Amortizaci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- IRPF
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Impuestos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Tributos
- Conflictos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica