Las alucinaciones de las migra?as se relacionan con el nivel de magnesio en el cerebro
Las auras alucinantes que sufren una quinta parte de los pacientes de migra?a han fascinado desde hace mucho tiempo a los cient¨ªficos, junto a otras caracter¨ªsticas dela enfermedad, como son la herencia, el dolor de cabeza pulsante y las oleadas de na¨²seas. Ahora, el nivel de magnesio se relaciona con el disparo intempestivo de las neuronas que da lugar, a medida que sepropaga por el cerebro, a un episodio de migra?a, con se?ales dolorosas emitidas por las fibras nerviosas y cambios el¨¦ctricos que se propagan por la corteza visual del cerebro y causan las molestias ¨®pticas.
Uno de los misterios de la migra?a, la herencia, ha empezado a ser desvelado. Investigadores franceses han comunicado que un cierto tipo de migra?a, bastante raro y muy severo, est¨¢ relacionado con un gen del cromosoma 19, que todav¨ªa no han aislado. Se trata de la migra?a hemipl¨¦jica familiar, que causa la paralizaci¨®n de medio cuerpo durante aproximadamente una hora antes de que se presenten los otros s¨ªntomas. En los episodios m¨¢s graves, las v¨ªctimas pueden caer en coma durante horas, d¨ªas e incluso semanas.Otros cient¨ªficos est¨¢n utilizando t¨¦cnicas de imagen para estudiar los sutiles cambios electromagn¨¦ticos y metab¨®licos que tienen lugar en el cerebro durante un ataque de migra?a. Han descubierto que los niveles de magnesio en el cerebro a menudo disminuyen bruscamente antes o durante un episodio de migra?a. El magnesio juega dos papeles cruciales en el comportamiento neuronal, ya que sirve para estabilizar las membranas exteriores de las neuronas y para mantener el funcionamiento correcto de muchas enzimas interiores de las neuronas.
Como una onda
Una bajada del nivel de magnesio puede desestabilizar a las neuronas, haciendo que se activen cuando no deben e inicien una migra?a. Los estudios indican que la desestabilizaci¨®n inducida por cambios en los niveles de magnesio ocurren despacio, propag¨¢ndose desde un punto del cerebro a otro como una onda por un estanque, a medida que las neuronas se activan y luego quedan en reposo.
Este mecanismo explicar¨ªa el s¨ªntoma m¨¢s espectacular de una migra?a, el aura que ve un 20% de los pacientes como primer s¨ªntoma del ataque. El aura puede ser un estrella pulsante o una danza de formas geom¨¦tricas, a veces se convierte en alucinaciones semejantes a las inducidas por el LSD, dura varios minutos y le sigue una ceguera temporal.
Las auras son una experiencia tan asombrosa que podr¨ªan explicar visiones m¨ªsticas famosas en la historia. Oliver Sacks, en su libro Migra?a, cita a la monja del siglo XII Hildegard de Bingen, que se cree sufr¨ªa estos episodios: "Vi una gran estrella, espl¨¦ndida y bell¨ªsima y con ella una gran multitud de estrellas fugaces. Y de pronto todas fueron destruidas y se convirtieron en carbones negros".
Los factores ambientales tambi¨¦n influyen en la aparici¨®n de un ataque de migra?a. Se han relacionado con alimentos como el chocolate, el queso y el vino, pero los investigadores franceses afirman que s¨®lo el vino tinto barato, que contiene mucha tiramina, puede provocarlos. La tiramina est¨¢ relacionada con los amino¨¢cidos y los pacientes de migra?a lo metabolizan con dificultad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.