El Partido Popular fracasa en su intento de aplazar la cesi¨®n del 15% y reabrir la negociaci¨®n con el Ejecutivo
El Gobierno dijo no ayer, en el Senado, a la propuesta formal del PP para que aplace la cesi¨®n del 15% del IRPF a las comunidades aut¨®nomas hasta conseg¨¹ir un consenso entre las dos grandes fuerzas parlamentarias. "La dilaci¨®n complicar¨ªa el problema", asegur¨® el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes. Alberto Ruiz Gallard¨®n, el portavoz del PP, hab¨ªa ofrecido un pacto a todos los partidos y comunidades aut¨®nomas "gratis y sin coste para el contribuyente", como se hizo en el pacto auton¨®mico el a?o pasado.En paralelo a la interpelaci¨®n al Gobierno en el Senado, el vicesecretario general del PP, Mariano Rajoy, comenz¨® por la ma?ana en el departamento de Solbes las conversaciones sobre la corresponsabilidad fiscal. La entrevista no hizo m¨¢s que aumentar el escepticismo de los populares. Seg¨²n Rajoy, el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Mart¨ªnez Roble
, se limit¨® a entregarle los documentos ya dados a conocer el lunes.Mart¨ªnez Robles pidi¨® una respuesta para hoy, v¨ªspera de la reuni¨®n del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, lo que es considerado poco serio en el partido de Jos¨¦ Mar¨ªa: Aznar. Para Rajoy, la f¨®rmula actual del Gobierno garantiza que ninguna comunidad pierde y permite que otras ganen, lo que llevar¨¢ a incrementar el gasto p¨²blico.
Ruiz Gallard¨®n insisti¨® desde la tribuna del Senado en que los populares defienden el principio de corresponsabilidad fiscal y aceptan su articulaci¨®n mediante la cesi¨®n parcial del impuesto sobre la renta, pero siempre que se resuelvan al mismo tiempo las otras dos cuestiones pendientes, la financiaci¨®n de las prestaciones sanitarias y, sobre todo, la nivelaci¨®n de los servicios b¨¢sicos entre todas las comunidades.
Pero a rengl¨®n seguido, declar¨® que el Gobierno y el parti-, do socialista intentan resolver el problema en unos d¨ªas, despu¨¦s de haberlo mantenido congelado desde enero de 1992, por sus intereses particulares y la debilidad de un Gabinete que necesita desesperadamente apoyos para sacar adelante los presupuestos del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Pol¨ªtica nacional
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- IRPF
- Presidencia Gobierno
- PP
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Hacienda p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Impuestos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Tributos
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Econom¨ªa