Los notables musulmanes de Bosnia aceptan el plan de paz que divide la rep¨²blica
Una Asamblea de la Naci¨®n Bosniaca Musulmana reunida ayer en Sarajevo acord¨® aceptar, a condici¨®n de recibir garant¨ªas, el acuerdo de paz que divide Bosnia-Herzegovina en tres Estados ¨¦tnicos. La asamblea acord¨® reivindicar la hegemon¨ªa musulmana en la nueva y muy mermada Bosnia, una vez anexionadas a Serbia y Croacia las otras dos rep¨²blicas emergentes. El Parlamento bosnio, que se reunir¨¢ hoy, seguir¨¢ muy probablemente esta recomendaci¨®n. y exigir¨¢ para la firma del acuerdo garant¨ªas de no agresi¨®n por parte de los dos vecinos y enemigos, Serbia y Croacia, que ampliar¨¢n su fuerza y extensi¨®n con la incuestionable futura anexi¨®n de las rep¨²blicas serbia y croata bosnias.
Estas garant¨ªas tendr¨¢n que ser otorgadas expl¨ªcitamente por organizaciones internacionales. "Necesitamos garant¨ªas de que no volveremos a ser atacados", declar¨® ayer el ministro de Asuntos Exteriores bosnio, Haris Silajdzic, que particip¨® en la asamblea, integrada por unas 350 personalidades (intelectuales, militares y l¨ªderes religiosos, sociales y pol¨ªticos).El presidente de Bosnia-Herzegovina, Alia Izetbegovic, hab¨ªa llamado a los participantes a hacer la dolorosa elecci¨®n "entre una paz injusta y una guerra justa". No quiso hacer recomendaci¨®n alguna a la asamblea. Hace unos d¨ªas, Izetbegovic dijo no poder recomendar este acuerdo. Tampoco se sinti¨® con fuerzas para recomendar proseguir una guerra que cueste a¨²n m¨¢s vidas y sufrimientos y que, seg¨²n dijo, "pone en peligro la propia supervivencia biol¨®gica de nuestro pueblo".
Hoy, el Parlamento de Bosnia-Herzegovina se reunir¨¢ para tomar la dur¨ªsima decisi¨®n de aprobar, tambi¨¦n con condiciones, el acuerdo que supone la extinci¨®n del Estado que representa.
Se esperan voces de parlamentarios contra el acuerdo, en demanda de m¨¢s territorio y en favor de proseguir la guerra. Sin embargo, dada la mayor¨ªa en favor en la asamblea musulmana de ayer, en la que se encontraban algunos de los m¨¢s cr¨ªticos a la divisi¨®n ¨¦tnica de Bosnia, no se espera que representantes croatas y serbios y los partidos de la oposici¨®n leales al Estado presidido por Alia Izetbegovic ejerzan mayor presi¨®n contra el acuerdo de paz que la mostrada en la asamblea de ayer.Una mayor¨ªa de los parlamentarios que se reunir¨¢n hoy en la sala de congresos del semidestruido hotel Holiday Inn ya estaban ayer en la asamblea musulmana celebrada en este mismo lugar.
La convocatoria de la reuni¨®n de la asamblea musulmana presidida por Izetbegovic despert¨® cr¨ªticas entre quienes defienden a¨²n la idea de una Bosnia democr¨¢tica, multicultural y pluri¨¦tnica, aunque s¨®lo sea en el peque?o territorio que quedar¨¢ despu¨¦s de la creaci¨®n de rep¨²blicas ¨¦tnicas homog¨¦neas y ultranacionalistas en los territorios controlados por fuerzas serbias y croatas. Muchos musulmanes, croatas y serbios de Sarajevo insist¨ªan ayer en que esta asamblea no tiene legitimidad alguna y que su convocatoria era un intento de condicionar el acuerdo del Parlamento.
Autonom¨ªa de Bihac
Las divisiones territoriales han comenzado a aparecer entre los propios musulmanes de Bosnia. As¨ª, los dirigentes del enclave de Bihac, una comarca de mayor¨ªa musulmana al oeste de Bosnia y rodeado de regiones serbias, proclam¨® ayer su autonom¨ªa, seg¨²n Radio Croacia. Los citados l¨ªderes enemigos de Izetbegovic, proclamaron su pertenencia al futuro Estado musulm¨¢n, pero reclamaron su autonom¨ªa dentro, de la futura rep¨²blica.El presidente Izetbegovic present¨® en su discurso ante la asamblea musulmana una relaci¨®n de razones en favor y en contra de fizmar el acuerdo. Entre las razones para seguir luchando ya no incluy¨® la defensa de una sociedad multicultural y de una rep¨²blica de ciudadanos frente a los Estados croata y serbio en Bosnia que se crear¨¢n con la mitolog¨ªa nacionalista y la raza como primera raz¨®n de Estado.
Las razones para firmar este acuerdo que pone fin al Estado de Bosnia-lierzegovina son, seg¨²n Izetbegovic, las siguientes: La guerra amenaza con la extinci¨®n de la naci¨®n musulmana en los Balcanes. Occidente no intervendr¨¢ en su favor ni levantar¨¢ el embargo de armas para permitirles a los bosnios siquiera la autodefensa. Al romper su alianza con el Ej¨¦rcito bosnio, las fuerzas croatas han abierto un tercer frente y alimentado as¨ª la tesis de la guerra civil. Las oleadas de refugiados se siguen produciendo y la situaci¨®n humanitaria empeora. Llega el invierno y el Estado apenas tiene reservas para afrontarlo. Adem¨¢s, seg¨²n asegur¨®, existen posibilidades de recibir garant¨ªas internacionales paraimponer el acuerdo y lograr as¨ª cierta protecci¨®n internacional para el naciente Estado.
Entre las razones en contra del acuerdo, la primera es que sella definitivamente la divisi¨®n de Bosnia y que amplias zonas que siempre tuvieron mayor¨ªa musulmana quedar¨¢n en manos de las fuerzas serbias. El reparto territorial concede, adem¨¢s, poca superficie agr¨ªcola al Estado bosnio de mayor¨ªa musulmana.
Por otra parte, se?al¨® que la situaci¨®n de la industria del armamento y de sus fuerzas armadas ha mejorado y con ellas las posibilidades del Estado bosnio de defenderse frente a serbios y croatas.
Mientras, los combates y la situaci¨®n desesperada de las poblaciones asediadas contin¨²an. 150.000 musulmanes est¨¢n completamente aislados del mundo exterior por fuerzas serbias y croatas en las ciudades de Maglaj y Tesanj, en Bosnia central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.