2.000 personas bloquean la frontera de Ceuta en protesta por una nueva ley marroqu¨ª
Cerca de 2.000 personas cortaron ayer durante dos horas la circulaci¨®n en la frontera de Ceuta y Marruecos, entre los puestos del Tarajal y Bab Septa, en protesta por la decisi¨®n de las autoridades marroqu¨ªes de no permitir el paso a su pa¨ªs de los veh¨ªculos con m¨¢s d¨¦ 10 a?os de antig¨¹edad. El Gobierno de Rabat promulg¨® esta nueva ley el 25 de agosto, que entr¨® en vigor sin previo aviso el viernes pasado. Las autoridades del pa¨ªs vecino pretenden con esta legislaci¨®n impedir la entrada de todo veh¨ªculo extranjero que tenga m¨¢s de 10 a?os de antig¨¹edad para que no se puedan vender o subastar en Marruecos.Unas 2.000 personas rebasaron a las diez de la ma?ana las vallas instaladas en tierra de nadie entre Ceuta y Marruecos para canalizar el paso de peatones a trav¨¦s de la frontera y bloquearon la carretera. La situaci¨®n se agrav¨® una hora m¨¢s tarde cuando una serie de veh¨ªculos espa?oles y marroqu¨ªes se sumaron al bloqueo.
Agentes del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa en Ceuta, que estaban en alerta desde primera hora de la ma?ana, y efectivos de las Fuerzas de Seguridad marroqu¨ªes amenazaron a los manifestantes, desde uno y otro lado de la frontera, con usar contra ellos material antidisturbios. La amenaza hizo efecto y el paso qued¨® desbloqueado a mediod¨ªa.
El Gobierno marroqu¨ª ha adoptado la prohibici¨®n de paso de los coches por razones t¨¦cnicas, para impedir el envejecimiento del parque automovil¨ªstico en su pa¨ªs, y tratar de reducir el alto ¨ªndice de accidentes, seg¨²n indican fuentes consulares.
Los principales perjudicados por esta medida son los miembros de la comunidad musulmana de Ceuta, cuyos autom¨®viles son en gran mayor¨ªa de segunda y tercera mano y sobrepasan con creces los 10 a?os de antig¨¹edad.
Para algunos ciudadanos espa?oles de origen marroqu¨ª que participaron en el bloqueo, los veh¨ªculos de Ceuta, por razones de vecindad, deber¨ªan tener m¨¢s libertad para circular por Marruecos, ya que no cuentan con autorizaci¨®n para proceder a su venta o subasta.
"Un grave problema"
Seg¨²n Ahmed Lamrani, presidente de la comunidad musulmana de Espa?a en Ceuta, la restricci¨®n impuesta por Marruecos constituye "un grave problema a nivel familiar, y afecta a la mayor¨ªa de la poblaci¨®n musulmana de Ceuta". Igualmente, son miles los ciudadanos espa?oles de origen marroqu¨ª que cada d¨ªa cruzan el puesto fronterizo del Tarajal para dirigirse a Marruecos por razones comerciales, utilizando esos veh¨ªculos de segunda y tercera mano para traer mercanc¨ªa a esta ciudad.El presidente de la comunidad musulmana de Espa?a en Ceuta a?adi¨® que su organizaci¨®n ha solicitado a las autoridades fronterizas que faciliten el paso de los veh¨ªculos de Ceuta, pues "es un problema que afecta a m¨¢s del 70% de la poblaci¨®n ceut¨ª, porque no todos tienen coches nuevos". El propio Ahmed Lamrani engloba en esta cifra del 70% a ciudadanos ceut¨ªes que, no siendo musulmanes ni teniendo lazos familiares en Marruecos, viajan este pa¨ªs por motivos tur¨ªsticos comerciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.