El Ejecutivo cree que algunas demandas e los vascos no se pueden cumplir

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha conseguido, al menos, llevar a su terreno al Gobierno, dado que en la reuni¨®n de anteayer, -aunque termin¨® sin resultados pr¨¢cticos-, se discutieron "de manera global" todas las transferencias pendientes. No obstante, el PNV, al poner encima de la mesa las demandas que consideran que les corresponden, ha llevado al Gobierno a la conclusi¨®n de que algunos temas son de imposible acuerdo."Algunas concepciones resultan radicalmente diferentes", reconoci¨® ayer el ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes. No cit¨® a qu¨¦ se refer¨ªa, pero sin duda el Gobierno considera inaceptable la propuesta peneuvista de tener su propio banco p¨²blico.
Tanto el Gobierno como el Partido Nacionalista Vasco, al menos, utilizan ya el mismo lenguaje, que es hacer abstracci¨®n en sus conversaciones de los actuales presupuestos y extender la negociaci¨®n a la posibilidad de acuerdo durante toda la legislatura.
El d¨ªa anterior se hab¨ªan reunido en Burgos adem¨¢s de Pedro Solbes y Jer¨®nimo Saavedra, ministro para las Administraciones P¨²blicas, los consejeros del Gobierno vasco, Joseba Zub¨ªa (Presidencia) y Jos¨¦ Luis Larrea (Econom¨ªa y Hacienda).
Apoyos en el Parlamento
Hasta ahora las tres reuniones han servido de tanteo para saber de qu¨¦ posici¨®n se parte. El Gobierno central, muy preocupado ahora por conseguir apoyos en el Parlamento para aprobar los presupuestos, conf¨ªa en contar con los votos del PNV y seguir a partir de ese momento con la negociaci¨®n del resto de las transferencias.Los nacionalistas se han diferenciado en su estrategia, -dado que mientras que los vascos no dan demasiada importancia a los actuales presupuestos para 1994, los catalanes van paso por paso y optan por centrarse en las cuentas generales del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Pedro Solbes
- Relaciones Gobierno central
- Transferencia competencias
- Declaraciones prensa
- Comunidades aut¨®nomas
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Gobierno auton¨®mico
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad