M¨¦dicos espa?oles avalan el uso precoz de antivirales, pese a sus limitaciones
Los f¨¢rmacos antivirales disponibles para tratar el sida (AZT y DDI) son eficaces para retrasar la aparici¨®n de la enfermedad y prolongar la supervivencia de los enfermos, aunque tengan limitaciones, seg¨²n afirmaron ayer en Madrid varios expertos espa?oles en una reuni¨®n organizada por la Sociedad Espa?ola Interdisciplinaria del Sida (SEISIDA).Los especialistas tratan de despejar las dudas sembradas por algunos estudios recientes sobre la eficacia de los antivirales, y en especial del AZT. El estudio franco-brit¨¢nico Concorde, publicado el pasado mes de abril, conclu¨ªa que la aparici¨®n y la progresi¨®n del sida era similar, se administrara o no AZT a pacientes sin s¨ªntomas, tras un seguimiento de 1.762 voluntarios seropositivos durante tres a?os.
Tanto la zidovudina (AZT) como la didanosina (DDI), los dos f¨¢rmacos actualmente comercializados en Espa?a para tratar el sida, son eficaces en pacientes asintom¨¢ticos y en las fases menos avanzadas de la enfermedad para prolongar la supervivencia del enfermo, seg¨²n los participantes en la reuni¨®n. Consideran "fundamental" su utilizaci¨®n precoz, a pesar de la resistencia que causa su utilizaci¨®n prolongada y de los efectos secundarios, seg¨²n explic¨® Jos¨¦ Mar¨ªa Gattell, jefe del Servicio de Infecciones del Hospital Cl¨ªnico de Barcelona.
Las conclusiones de este primer encuentro ser¨¢n publicadas en un documento informativo que se distribuir¨¢ a m¨¢s de 10.000 m¨¦dicos espa?oles. "Los resultados del Concorde y de otros estudios recientes no son contradictorios", afirm¨® Rafael N¨¢jera, vir¨®logo del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, presidente de SEISIDA. "Lo ¨²nico que ha mostrado el Concorde es que el AZT tiene una eficacia limitada en el tiempo, pero no que no consiga frenar parcialmente la reproducci¨®n del virus y aumentar la vida del enfermo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.