Georgia pide su ingreso en la CEI para reconciliarse con Rusia
El presidente de Georgia, Edvard Shevardnadze, anunci¨® ayer en Mosc¨² que ha decidido el ingreso de su pa¨ªs en la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Con este paso, el l¨ªder georgiano trata de reconciliarse con Rusia y obtener de ella ayuda econ¨®mica y, sobre todo militar, en un momento cr¨ªtico para su permanencia en el cargo: su m¨¢ximo oponente, el ex presidente Zviad Ganisajurida, lanz¨® el s¨¢bado pasado una ofensiva militar en el oeste del pa¨ªs, s¨®lo dos d¨ªas despu¨¦s de que Georgia perdiera toda Abjazia.Las circunstancias en que Shevardnadze hizo el anuncio no dejan lugar a dudas sobre el papel hegem¨®nico que Rusia pretende ejercer en el C¨¢ucaso. Fue al t¨¦rmino de una reuni¨®n en la que ¨¦l, y los presidentes de Armenia , Lev Ter-Petrosian, y Azerbaiy¨¢n, Heldar Al¨ªyev, se hab¨ªan entrevistado con el presidente ruso, Bor¨ªs Yeltsin; su primer ministro, V¨ªktor Chernomirdin, y los ministros Andr¨¦i K¨®zirev (Exteriores) y P¨¢vel Grachov (Defensa). Al¨ªyev ya hab¨ªa corrido a reingresar en la CEI a finales del mes pasado, tras tomar el poder en verano, y Armenia es un fiel aliado de Rusia desde el primer momento.
Si finalmente Georgia ingresa, la Comunidad de Estados Independientes la formar¨¢n por primera vez todos los pa¨ªses de la desaparecida Uni¨®n Sovi¨¦tica, con la ¨²nica exclusi¨®n de las tres rep¨²blicas b¨¢lticas.
Imponer el orden
El principal tema de conversaci¨®n de la reuni¨®n de ayer fue el conflicto de Georgia, donde Rusia est¨¢ dispuesta a imponer el orden, seg¨²n se desprende de unas declaraciones de K¨®zirev publicadas ayer por en el diario Izvestia: "Si permitimos que Georgia se desintegre hoy, el mismo destino amenazar¨¢ ma?ana a Rusia. Crear¨ªa un precedente extremadamente peligroso". Una de las ¨¢reas m¨¢s conflictivas de Rusia es precisamente el C¨¢ucaso del Norte, donde una rep¨²blica, Chechenia, se independiz¨® de hecho hace dos a?os, y varias otras mantienen unas relaciones extremadamente tensas con Mosc¨².Aceptando de hecho el papel de gran ¨¢rbitro de Rusia, Zviad Ganisajurdia envi¨® una nota a Yeltsin en la que le pide que Rusia no apoye a Shevardnadze en la guerra civil georgiana, seg¨²n inform¨® ayer la agencia rusa Interfax. En el escrito, Ganisajurdia apoya al presidente ruso en el aplastamiento armado de la rebeli¨®n nacional-comunista y recuerda que ¨¦l fue derrocado mediante una rebeli¨®n similar en enero de 1992. Las fuerzas que le derrotaron entregaron meses despu¨¦s el poder a Shevardnadze.
El presidente georgiano explic¨® a la salida de la reuni¨®n que se hab¨ªa hablado sobre las f¨®rmulas para estabilizar pol¨ªticamente la regi¨®n, hundida en una profunda crisis econ¨®mica por las guerras de Georgia y la que enfrenta desde hace cinco a?os y medio a Armenia con Azerbaiy¨¢n por el Alto Karabaj.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.