M¨¢s de un centenar de refugiados han muerto de fr¨ªo en las monta?as de Georgia
, M¨¢s de un centenar de refugiados georgianos procedentes de Abjazia han muerto de fr¨ªo en las monta?as fronterizas con Georgia, seg¨²n inform¨® el jueves el ministro de Sanidad de esta ex rep¨²blica sovi¨¦tica, Irakli Menagarislivili. Cerca de 80.000 georgianos huyeron el 27 de septiembre a la desesperada hacia las monta?as de Svanetia cuando las fuerzas separatistas abjazas tomaron Sujumi, la capital de Abjazia, tras varios d¨ªas de duros combates.
"La mayor¨ªa de las v¨ªctimas son ancianos y ni?os, que no han podido resistir las largas caminatas ni las condiciones de vida a 2.700 metros de altura", declaraba desde Tbilisi Joan Sanmart¨ª, miembro de un equipo espa?ol de M¨¦dicos Sin Fronteras destacado en Georgia desde 1991. Cinco integrantes de este equipo acompa?aron a los desplazados a las monta?as.
En la ¨²ltima semana, helic¨®pteros georgianos y ucranios han organizado la evacuaci¨®n masiva de los refugiados, ya que el dif¨ªcil acceso a las monta?as y las bajas temperaturas impidieron organizar ning¨²n tipo de infraestructura estable en la zona.
Desplazamientos masivos
La ofensiva de las milicias separatistas abjazas, que comenz¨® a mediados de septiembre y que culmin¨® a principios de octubre con la expulsi¨®n del Ej¨¦rcito de Georgia de Abjazia, ha provocado el ¨¦xodo de 150.000 refugiados georgianos, seg¨²n M¨¦dicos Sin Fronteras.
Los trabajos de asistencia a esa poblaci¨®n se han visto dificultados por la ofensiva que casi simult¨¢neamente lanzaron en Georgia occidental las tropas del depuesto presidente Zviad Gamsajurdia, que intenta derrocar a EdvardShevardnazde.
La organizaci¨®n humanitaria pretende concentrar sus esfuerzos en los principales n¨²cleos donde se han agrupado los refugiados: Tbilisi, la capital georgiana, Kuta¨ªsi, la segunda ciudad en importancia de Georgia occidental, y Zugdidi, en la regi¨®n de Megrelia, en manos de Gainsajurdia.
"El Gobierno ha organizado una buena atenci¨®n a los refugiados. El problema es que, dada la situaci¨®n que vive Georgia, el Estado carece de recursos como para mantener la asistencia a esta poblaci¨®n a corto plazo", asegura Sanmart¨ª. De hecho, el presidente Shevardnadze ha pedido ayuda a su hom¨®logo iran¨ª, Al¨ª Akbar Hashemi Rafsanyani, seg¨²n la agencia oficial iran¨ª Irna, que cita la extrema necesidad de ropa y medicinas.
El l¨ªder georgiano ha pedido adem¨¢s ayuda militar a los Estados transcauc¨¢sicos y, especialmente, a Rusia, que estudia la posibilidad de sentar bases permanentes en Georgia. Esta medida se enmarca dentro de los acuerdos de cooperaci¨®n en Defensa firmados por la Comunidad de Estados Independendientes (CEI), en la que Shevardnadze decidi¨® ingresar la pasada semana ante la inestabilidad que atraviesa la rep¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Edvard Shevardnadze
- Ayuda humanitaria
- Georgia
- Campos refugiados
- Nacionalismo
- Conflictos fronterizos
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Refugiados
- Crisis humanitaria
- Centroeuropa
- Minor¨ªas ¨¦tnicas
- Relaciones internacionales
- Cat¨¢strofes
- Europa este
- Conflictos raciales
- V¨ªctimas guerra
- Fronteras
- Grupos sociales
- Pol¨ªtica exterior
- Etnias
- Desastres
- Sucesos
- Gobierno
- Defensa
- Ideolog¨ªas