El d¨ªa despu¨¦s de Maastricht
La idea de una Europa de 'geometr¨ªa variable' vuelve a abrirse paso entre los Doce

La entrada en vigor del Tratado de Maastricht, el pr¨®ximo 1 de noviembre, puede dar pie a una iniciativa de reactivaci¨®n de la construcci¨®n europea por parte de un grupo de pa¨ªses decididos a evitar la deriva hacia una zona de libre cambio sin cohesi¨®n pol¨ªtica ni capacidad de decisi¨®n, seg¨²n fuentes de la Comisi¨®n Europea y de varios pa¨ªses miembros. Esta iniciativa podr¨ªa consistir en la creaci¨®n de un n¨²cleo duro dentro de la CE, en el que se integrar¨ªan los pa¨ªses m¨¢s decididos a prescindir de los inconvenientes planteados por el Reino Unido.
Esta iniciativa vendr¨ªa facilitada por la propia sentencia del Tribunal Constitucional, que exige garant¨ªas de control democr¨¢tico por los parlamentos, pero no cierra el paso a ulteriores desarrollos de la Uni¨®n Europea. La sentencia del Tribunal de Karlsruhe refuerza la visi¨®n federalista europea, seg¨²n afirm¨® el presidente de la Comisi¨®n, Jacques Delors, ante las c¨¢maras de televisi¨®n alemanas el mismo d¨ªa en que desaparec¨ªa el ¨²ltimo obst¨¢culo para la entrada en vigor del tratado.
En esta misma intervenci¨®n, Delors ya insinu¨® la posibilidad de organizar lo que se denomina una Europa de geometr¨ªa variable, en la que se organice una amplia zona de cooperaci¨®n econ¨®mica alrededor de una almendra formada por un grupo de pa¨ªses de vocaci¨®n m¨¢s federalista. Varios datos permiten pensar que, efectivamente, algunos Gobiernos est¨¢n ya preparando una iniciativa de este tipo. Ante todo, la voluntad de todos los socios a excepci¨®n del Reino Unido de aplicar el tratado en lo que se refiere a la segunda fase de la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria (UEM), que significar¨¢ la instalaci¨®n del Instituto Monetario Europeo (IME) en Alemania el pr¨®ximo 1 de enero.
En esa misma direcci¨®n se est¨¢ organizando la entrada en vigor del protocolo social de Maastricht, que crea una Comunidad de 11 pa¨ªses, de la que se margina el Reino Unido, cuando se tratan temas sociales. Su primera utilizaci¨®n, anunciada por la presidencia belga para noviembre, significar¨¢ la aprobaci¨®n de una directiva que permite la creaci¨®n de comit¨¦s de empresa europeos en las multinacionales, a la que Londres se ha opuesto encarnizadamente. El empe?o de 11 pa¨ªses por seguir avanzando en la legislaci¨®n social europea ha dado lugar a frases desabridas de los representantes de Londres, que han vuelto a crear una atm¨®sfera de aislamiento de los brit¨¢nicos, propicia a la b¨²squeda de soluciones alternativas a sus anuncios de nuevas ofensivas euroesc¨¦pticas.
Recientes conversaciones entre el Gobierno italiano y la Comisi¨®n Europea han dado pie tambi¨¦n a que se conociera un plan para reforzar las relaciones entre un grupo de pa¨ªses formado por los seis socios fundadores (Francia, Alemania, Italia, B¨¦lgica, Holanda y Luxemburgo) m¨¢s Espa?a. Este n¨²cleo se fundamentar¨ªa en similares actitudes ante la construcci¨®n europea en la posibilidad de hacer pol¨ªticas econ¨®micas coordinadas.
La iniciativa federalista se convertir¨¢ en obligatoria, seg¨²n fuentes comunitarias, si el Reino Unido intenta realizar avances sustanciales en la ampliaci¨®n de la CE sin reforma institucional alguna que evite la p¨¦rdida de la cohesi¨®n comunitaria, o si plantea la limitaci¨®n de los poderes de las actuales instituciones comunitarias mediante el reforzamiento de los poderes del Consejo de Ministros y el recorte de los del Parlamento.
Aunque la batalla de la reforma de las instituciones debe plantearse en 1996, varios pa¨ªses han expresado ya su inter¨¦s en avanzarla antes de la ampliaci¨®n, e incluso se ha apuntado que puede ser uno de los puntos de discusi¨®n del Consejo Europeo que se celebrar¨¢ en diciembre. Curiosamente, varios pa¨ªses han sugerido tambi¨¦n esta idea (Francia, Alemania, Espa?a y B¨¦lgica), que por s¨ª sola abre la lista de lo que puede ser la formaci¨®n del mencionado n¨²cleo duro de la CE.
La entrada en vigor del Tratado de Maastricht permite la geometr¨ªa variable inmediatamente, no s¨®lo en el protocolo social, sino tambi¨¦n en defensa com¨²n -de la que est¨¢ excluida Dinamarca si no media una decisi¨®n en sentido contrario-, y en la Uni¨®n Monetaria -terreno en el que despu¨¦s de la sentencia de Kar1sruhe se puede entender que todos los pa¨ªses cuentan con la posibilidad de salirse- Fuera del tratado existe un cierto tipo de geometr¨ªa variable en cuestiones como las fronteras, mediante la convenci¨®n de Schegen, en la que no est¨¢n incluidos Dinamarca, Irlanda y Reino Unido.
La preparaci¨®n de una Europa a la carta, en la que s¨®lo un grupo de pa¨ªses -el n¨²cleo duro- estar¨ªa dispuesto a apuntarse a todos los platos, facilitar¨ªa la incorporaci¨®n de los pa¨ªses que est¨¢n negociando la ampliaci¨®n: Austria, Finlandia, Suecia y Noruega. Estos pa¨ªses podr¨ªan renunciar a integrarse en las ¨¢reas de m¨¢s dificIl aceptaci¨®n por sus opiniones p¨²blicas, hoy d¨ªa muy propensas a rechazar la entrada a la CE en los referendos que se organizar¨¢n el a?o pr¨®ximo. Una opci¨®n similar podr¨ªa abrir con mayor rapidez las puertas a los pa¨ªses de Europa central y oriental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Reglamentos
- UEM
- Espacio Schengen
- Tratado Maastricht
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Reino Unido
- Tratados internacionales
- Europa occidental
- Justicia deportiva
- Relaciones internacionales
- Deportes
- Econom¨ªa
- Fronteras
- Tratados UE
- Legislaci¨®n UE
- Pol¨ªtica exterior
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones exteriores
- Legislaci¨®n
- Justicia