Los juristas de la CE, satisfechos con la sentencia de Karlsruhe

Los servicios jur¨ªdicos de la Comisi¨®n Europea, que esta semana han analizado la sentencia emitida el martes por el Tribunal Constitucional alem¨¢n, han emitido un dictamen muy positivo sobre las conclusiones de ¨¦ste y de sus consecuencias para el futuro de la CE. Consideran que los jueces alemanes han sacado todas las consecuencias de lo que fue el tratado pactado por los Doce, en el que se funden dos visiones contradictorias de la CE, la de los partidarios de una mera zona de libre comercio y la de los partidarios de la uni¨®n pol¨ªtica.
La sentencia reconoce que el principio de democracia no impide la adhesi¨®n de Alemania a una "comunidad de Estados" supranacional. Matiza, sin embargo, que las competencias de la CE son de atribuci¨®n, por lo que cada modificaci¨®n implica la participaci¨®n de los parlamentos nacionales, que conservar¨¢n un papel esencial en la construcci¨®n europea.
El Tribunal de Karlsruhe se arroga el derecho a controlar el respeto de los derechos del hombre por parte de la Comunidad, concretamente cuando se pueda producir un desbordamiento de las competencias de la Uni¨®n Europea. Reconoce, sin embargo, la importancia de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Luxemburgo y plantea la necesidad de una cooperaci¨®n estrecha.
Respecto a la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria (UEM), el tribunal no ha considerado que la transferencia de la soberan¨ªa monetaria signifique privar a Alemania de lo esencial de la soberan¨ªa, cuesti¨®n que queda excluida por la propia Constituci¨®n. No hay, por tanto, obst¨¢culos para la participaci¨®n en la tercera fase de creaci¨®n de la moneda ¨²nica europea, ni hay base para sustentar la idea de que la Uni¨®n Monetaria debiera ser permanentemente revocable. El tribunal tampoco considera lo contrario: el camino hacia la UEM no es autom¨¢tico ni irreversible, aunque s¨ª lo sea la moneda ¨²nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
