El Vaticano permitir¨¢ que se investigue el tr¨¢nsito de comisiones ilegales por su banco
El Istituto per le Opere di Religione (IOR), el llamado banco del Papa que ya result¨® seriamente implicado en el esc¨¢ndalo del Banco Ambrosiano de Roberto Calvi, "prestar¨¢ toda su colaboraci¨®n", seg¨²n declar¨® ayer oficialmente el Vaticano, a los magistrados que tratan de investigar el tr¨¢nsito a trav¨¦s del mismo de cerca de 100.000 millones de liras (unos 8.500 millones de pesetas) correspondientes a comisiones pagadas por el empresario Ra¨²l Gardini tras la disoluci¨®n del consorcio Enimont.Esta apertura vaticana a la justicia italiana representa un giro de 180 grados con respecto a la actitud adoptada por la Santa Sede durante la investigaci¨®n de la quiebra del Ambrosiano, cuando, acogi¨¦ndose al fuero de extraterritorialidad del mini Estado, deneg¨® la autorizaci¨®n para que procesaran al obispo Paul Marcinkus, responsable entonces del IOR, y rechaz¨® las pesquisas dentro de sus muros.
En el caso actual, la investigaci¨®n no apunta a una implicaci¨®n directa del IOR, sino a una posible colaboraci¨®n, que pudo ser inconsciente, para que llegaran a sus destinatarios los 150.000 millones de liras (unos 12.000 millones de pesetas) que Ra¨²l Gardini pag¨® en 1991 a representantes de los cinco partidos que integraban el Gobierno. Se trata de la mayor comisi¨®n ilegal detectada y es conocida como "la tangente del siglo".
El ingeniero financiero de aquella maxi-comisi¨®n fue un profesional del ramo, socialista, llamado Sergio Cusani, quien encarg¨® a un empresario inmobiliario la recogida de los fondos necesarios, seg¨²n los investigadores. ?ste, llamado Domenico Bonifaci, fue tambi¨¦n interrogado. Bonifaci declar¨® que la comisi¨®n de Gardini fue pagada en bonos del Tesoro -al portador en Italia- cuya numeraci¨®n precisa dio a los magistrados.
La Fiscal¨ªa de Mil¨¢n pidi¨® entonces al Banco de Italia informaci¨®n sobre la pista que hab¨ªan seguido tales bonos, y la respuesta fue que t¨ªtulos de las numeraciones indicadas por un valor pr¨®ximo a 100.000 millones de liras hab¨ªan transitado por el IOR. Con ese dato en la mano, los magistrados enviaron su comisi¨®n rogatoria al Vaticano.
En su comunicado de ayer, el Vaticano destacaba "la gran profesionalidad de los actuales dirigentes del IOR", que sufri¨® una profunda reforma despu¨¦s de que la Santa Sede llegara a un acuerdo voluntario con los bancos acreedores del Ambrosiano.
El IOR, que no es propiamente un banco, sino una fiduciaria de administraci¨®n mobiliaria -el banco vaticano, con capacidad de emisi¨®n de moneda es la Administraci¨®n del Patrimonio de la Sede Apost¨®lica, la Apsa-, est¨¢ actulmente regido por un seglar, el catedr¨¢tico Angelo Caloia, y un consejo rector del que forma parte el banquero espa?ol Jos¨¦ Angel S¨¢nchez Asia¨ªn. Por el IOR transitan los fondos de las ¨®rdenes religiosas y todos los movimientos financieros vaticanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.