An¨¢lisis certero
El art¨ªculo de Regis Debray Sobre la uni¨®n europea es un an¨¢lisis tan claro y certero de la actual coyuntura de este continente y apunta con tal visi¨®n hacia el descalabro que le espera a Europa, si no se piensan y conducen las cosas de otra manera, que deber¨ªa ser de lectura obligada para todos los europeos, desde los gobernantes a los ciudadanos de a pie.Ciertamente, el proyecto de una Europa global, comunitaria, est¨¢ pasando por alto lo que s¨®lo puede ser su misma piedra. angular: la Europa de las nacionalidades, de las culturas singulares, de la aldean¨ªa. Uno siente, por ejemplo, que a la Espa?a raigal, profunda y aldeana (en el mejor t¨¦rmino en que lo expresa Debray) la est¨¢n descuajando de su verdadera identidad, vale decir de su espa?olidad, en esta demencial carrera hacia el vellocino de oro europeo,. olvidando, como bien sugiere Debray, que lo que Espa?a debe y puede aportar, ante todo, es su identidad de tal, su aldean¨ªa profunda, que durante siglos ha almentado el genio de Cervantes, de Goya y de Picasso.
?Basta la Espa?a de los mercaderes para que ¨¦sta sea europea? ?Basta la Europa de los mercaderes para que ¨¦sta sea Europa? La experiencia demuestra que, aun en el caso de las mercanc¨ªas, el euromercado salta por los aires all¨ª donde ¨¦stas no se ponen de acuerdo, pues el di¨¢logo de las mercanc¨ªas es, en definitiva, un di¨¢logo de productores, de pueblos, de naciones. As¨ª que, como sugiere el ensayista franc¨¦s, no cabe otra alternativa que pensar la uni¨®n europea de nuevo, desde la base, que son los productores y consumidores, productores y consumidores que forman culturas singulares, naciones. La historia no es l¨®gica, sino parad¨®jica, por lo que s¨®lo es posible construir lo universal desde lo local, la unidad desde la diversidad. ?No ser¨¢ el escamoteo de lo nacional y singular del actual proceso de uni¨®n europea uno de los factores determinantes del chovinismo y la xenofobia galopante de muchos europeos?-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.