El Popular aument¨® su beneficio un 9,9% hasta septiembre
El beneficio neto consolidado del Banco Popular en los nueve primeros meses del a?o ascendi¨® a 44.004 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 9,9% sobre el a?o anterior, cuando alcanz¨® los 40.053 millones de pesetas, seg¨²n manifest¨® el secretario general de la entidad, Manuel Mart¨ªn, en el transcurso de una rueda de prensa.El margen financiero subi¨® un 8,4% respecto a los nueve primeros meses de 1992, despu¨¦s de haber disminuido un 1,8% en el tercer trimestre. "Esta disminuci¨®n es la consecuencia esperable", explic¨® Mart¨ªn, "de la aton¨ªa de la demanda de cr¨¦dito y del proceso de reducci¨®n de tipos de inter¨¦s, acelerado desde el verano, tras la ¨²ltima crisis y la ampliaci¨®n de la banda de fluctuaci¨®n en el mecanismo de cambios del SME".
El secretario general del Banco Popular analiz¨® el descenso de los tipos oficiales y su repercusi¨®n en los que ofrece la banca comercial. En su opini¨®n, "en ning¨²n pa¨ªs del mundo se produce ese trasvase en menos de seis meses, puesto que los bancos no trabajan con los dep¨®sitos que cogen de las subastas oficiales, sino con los de sus propios clientes". Mart¨ªn reconoci¨®, no obstante, que los tipos est¨¢n presionando fuertemente a la baja, lo que "inevitablemente provocar¨¢ que los bancos modifiquen sus criterios de gesti¨®n".
La morosidad fue otro de los aspectos a los que el alto directivo del Popular dedic¨® m¨¢s tiempo. A pesar de que su entidad presenta un nivel de morosidad del 2,81% sobre riesgos totales, "una cifra inferior a la del resto de los grandes grupos bancarios privados espa?oles", Mart¨ªn se mostr¨® profundamente preocupado por su evoluci¨®n. "El actual momento econ¨®mico de algunos clientes no es el m¨¢s aconsejable", sentenci¨®.
Para el secretario general de la entidad, es dif¨ªcil cuantificar a cuanto ascienden los beneficios de la banca como consecuencia de su intervenci¨®n en la ¨²ltima crisis del SME. "El ratio resultados financieros no s¨®lo incluye los beneficios derivados de la compraventa de divisas, sino otros de muy diverso origen, que son casi imposibles de desglosar a no ser accediendo en profundidad a las cuentas de los bancos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.