Rocard quiere 'despertar' al PS franc¨¦s con el reparto del trabajo y el europe¨ªsmo
Michel Rocard invit¨® ayer al "despertar" de la izquierda francesa tras la depresi¨®n provocada por la brutal derrota en las elecciones legislativas del pasado marzo y la popularidad del primer ministro gaullista, Edouard Balladur. Rocard, que hoy ser¨¢ elegido primer secretario general con un programa basado en las ideas de reparto del trabajo y la profundizaci¨®n de la construcci¨®n europea, exhort¨® as¨ª a los congresistas del Partido Socialista franc¨¦s (PS) reunidos en Le Bourget: "Reconstituir el partido, para reconstruir la izquierda, para transformar la sociedad: esa es nuestra tarea".Apoyado abiertamente por los veteranos Pierre Mauroy y Lionel Jospin, contando con la neutralidad provisional de Laurent Fabius, disfrutando de una creciente popularidad entre la base socialista, Rocard ten¨ªa ayer en sus manos la mayor¨ªa de las cartas del renacimiento del PS. Al congreso constituyente del PS, en el que hoy participar¨¢ Felipe Gonz¨¢lez, no le falt¨® ni un mensaje escrito de "amistad, voluntad y esperanza" del fundador del partido y presidente de la rep¨²blica francesa, Fran?ois Mitterrand. "Lo importante para m¨ª no es saber a qui¨¦n escoger¨¦is para asegurar vuestra direcci¨®n", dec¨ªa Mitterrand, quien siempre ha visto en Rocard un rival. La unidad del PS reclamada por Mitterrand la encarna hoy Rocard. Gracias a su capacidad para el di¨¢logo y el consenso, el texto presentado por Rocard al congreso de Le Bourget ha sido tambi¨¦n firmado por los l¨ªderes de las otras dos grandes corrientes socialistas: las de Fabius. y Jospin.
Se apuntan en ese texto dos ideas nuevas. La primera es la propuesta del reparto del trabajo (reducci¨®n de la semana laboral acompa?ada de reducciones salariales) Como ¨²nico medio de favorecer la creaci¨®n de nuevos empleos. Rocard es consciente de que esta propuesta representa, toda "una revoluci¨®n cultural". "Pero frente al paro ya nadie tiene derecho a la prudencia", dice.
La otra idea es la de la profundizaci¨®n de la construcci¨®n europea. El texto invita a "superar" el tratado de Maastricht, a "ir m¨¢s all¨¢". Rocard propone romper la actual "din¨¢mica ultraliberal" de la construcci¨®n europea, que convertir¨¢ al viejo Continente en una "mera zona de librecambio", y sustituirla por una l¨®gica keynesiana. Su ambici¨®n es un New Deal para Europa, el lanzamiento de un programa de trabajos p¨²blicos financiado por un gran pr¨¦stamo. "La izquierda debe pedir m¨¢s Europa y no menos Europa", dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.