Belloch anuncia que el aborto ser¨¢ regulado por una ley especial a comienzos de 1994
El criterio del Gobierno es que la decisi¨®n ¨²ltima recaiga en la mujer
La ampliaci¨®n de la despenalizaci¨®n del aborto para que la decisi¨®n ¨²ltima corresponda a la mujer se anticipar¨¢ al C¨®digo Penal y se har¨¢ al margen del mismo, dada la dificultad para alcanzar un consenso sobre esta materia, seg¨²n asegur¨® ayer el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, en la clausura del 80 congreso de Jueces para la Democracia. El anteproyecto de ley especial del aborto estar¨¢ conclu¨ªdo en el primer trimestre de 1994, seg¨²n el ministro, quien reiter¨® su oferta de pacto de Estado sobre la justicia, entendida "como cuesti¨®n suprapartidaria y supracorporativa"
[Belloch confirm¨® en relaci¨®n con el tema del aborto lo que recog¨ªa el documento aprobado al viernes por el Consejo de Ministros sobre el impulso democr¨¢tico en su apartado sobre reforma de la Justicia. A ¨¦ste mismo tema se refiri¨® el mismo d¨ªa en Bonn el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez].El ministro de Justicia record¨® a sus antiguos compa?eros de asociaci¨®n que, aunque hab¨ªa "cambiado de empleo", segu¨ªa asistiendo a ¨¦ste como a todos los congresos de la asociaci¨®n de la que es cofundador. Reiter¨® la necesidad de
pacto social y de Estado" para recuperar la iniciativa en el proceso de profundizaci¨®n de la democracia en el ¨¢mbito de la justicia" y puso fechas a algunos de sus proyectos.
As¨ª, anunci¨® para 1994 tanto la reforma organizativa como la procesal, de gran incidencia sobre el funcionamiento de la oficina judicial. Prometi¨® el proyecto de C¨®digo Penal, revisado seg¨²n el informe del Consejo General del Poder Judicial y las opiniones de los penalistas y otros sectores jur¨ªdicos, para enero de 1994, y aparte, mediante ley especial, la ampliaci¨®n del aborto, para que no estorbe el consenso sobre el c¨®digo. Anunci¨® "para los primeros meses de l994" el proyecto de ley de jurado.
Belloch respondi¨® a las cr¨ªticas de la asociaci¨®n judicial progresista, que, tras un largo debate, aprob¨® en la jornada anterior -por 68 votos a favor, 14 en contra y 14 abstenciones- el "rechazo" al borrador de anteproyecto de ley sobre reforma de la ley org¨¢nica del poder judicial "en lo que se refiere al r¨¦gimen disciplinario". La discusi¨®n fue iniciada por un texto m¨¢s duro del magistrado Perfecto Andr¨¦s, firmado por m¨¢s de 50 asociados y en el que se consideraba inaceptable el texto ministerial porque no aseguraba "la eficacia del cumplimiento de los deberes profesionales de los jueces" y, en cambio, inclu¨ªa "un intento de control ideol¨®gico de la actividad judicial".
El ministro de Justicia record¨® que tal borrador era "un mero material de trabajo" y salud¨® como positivo que Jueces para la Democracia mantenga "su identidad y actitud cr¨ªtica hacia el poder y el establecimiento", al tiempo que, citando a Ludwig Wittgenstein, reproch¨® a sus cr¨ªticos que "para convencer a alguien de la verdad no es conveniente establecer la verdad". Belloch indic¨® que "s¨®lo el resultado del intercambio de puntos de vista se convertir¨¢ en el anteproyecto de ley".
Entre las cr¨ªticas al dise?ado nuevo r¨¦gimen disciplinario de los jueces, el congreso se pronunci¨® "en¨¦rgicamente en contra de cualquier propuesta de intervenci¨®n administrativa en el contenido de las resoluciones jurisdiccionales y de cualquier intento de control ideol¨®gico de la actividad judicial", as¨ª como se aprob¨® el di¨¢logo con el Ministerio de Justicia.
En cuanto al tema central del congreso, el derecho de las minor¨ªas, Belloch se?al¨® que "la crisis de la justicia se enmarca en una mayor, que afecta al mundo de la marginaci¨®n". Explic¨® que "la situaci¨®n de los extranjeros y con los extranjeros", enfatiz¨®, "es la manifestaci¨®n m¨¢s extrema y descarnada de la crisis general del mundo moderno".
Minor¨ªas
El ministro de Justicia estim¨® necesario "aplicar el derecho a la igualdad de las minor¨ªas" con un "sentido din¨¢mico de discriminaci¨®n positiva", y a?adi¨®: "?se es el gran reto que nos espera". Previamente a la sesi¨®n de clausura, fueron le¨ªdas las conclusiones del congreso, entre ellas la petici¨®n al poder legislativo para que en el futuro C¨®digo Penal la medida de expulsi¨®n de extranjeros "no agrave ni mantenga los defectos y lagunas" actuales.
Asimismo, se record¨® al Gobierno que el 0,2% del producto nacional bruto que recogen los Presupuestos del Estado para ayuda al desarrollo del Tercer Mundo es insuficiente, por lo que debe aumentarse "al menos al 0,7%" recomendado por la ONU. Tambi¨¦n se asumi¨® una declaraci¨®n de la Federaci¨®n de Magistrados Europeos por la Democracia y las Libertades, dirigida a las autoridades colombianas, frente a los expedientes disciplinarios contra dirigentes de la asociaci¨®n judicial colombiana Asonal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Alberto Belloch
- V Legislatura Espa?a
- Tercer mundo
- 0,7 pib
- Ministerio de Justicia
- Declaraciones prensa
- LOPJ
- Ayuda econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Aborto
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Anticoncepci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Minor¨ªas ¨¦tnicas
- Geopol¨ªtica
- Partidos pol¨ªticos
- Reproducci¨®n
- Etnias
- Grupos sociales
- Gobierno
- Gente
- Medicina