Bodegas sin patria
S¨®lo las cartas de los restaurantes de lujo incluyen vinos de Madrid
El vino de Madrid no profeta en su tierra Los madrile?os ignoran su existencia, y es precios, m¨¢s elevados que los de otros Idos de su misma clase, ahuyentan a los curioos. Por eso mismo es m¨¢s f¨¢cil encontrar una botella de vino e Navalcarnero, San Mart¨ªn e Valdeiglesias o Arganda en s cartas de los restaurantes e post¨ªn que en las bodegas populares. Los viticultores madrile?os, que apenas aportan un 1% al consumo nacional, se quejan del escaso presupuesto dedicado a su promoci¨®n.La mayor¨ªa de los restaurantes madrile?os no est¨¢n dispuestos a hacer patria a costa de sus bodegas, con excepci¨®n de los de m¨²ltiples tenedores: Zalaca¨ªn, L¨²culo, El Cenador del Prado o el hotel Palace. La arta de uno de ellos pide 1. 125 pesetas por un rioja y 975 por n vino de Madrid; precios demasiado similares para caldos e prestigio bien diferente, seg¨²n opinan los restauradores. En las bodegas, donde tampoco es f¨¢cil encontrar vino de Madrid, la botella cuesta unas 300 pesetas. Un caldo de La Mancha o Valdepe?as est¨¢ en las 250 y un rioja en unas 350.
Vinos de Madrid,una Denominaci¨®n de Origen con tan s¨®lo tres a?os, tiene demasiados competidores en su propia regi¨®n. Seg¨²n F¨¦lix Mart¨ªnez, presidente del Consejo Regulador, "en la zona amparada por la denominaci¨®n har¨ªan falta grandes inversiones. Son 31 las bodegas inscritas y existe en la mayor¨ªa de ellas una buena infraestructura, pero falta una inyecci¨®n de dinero para su comercializaci¨®n".
Los vinos de La Mancha y Valdepe?as son los m¨¢s directos competidores, en cuanto a calidad, del de Madrid. Aqu¨¦llos copan la restauraci¨®n y las grandes superficies mientras el caldo madrile?o es incapaz de bajar los precios hasta equipararse a niveles similares.- la Comunidad de Madrid, a trav¨¦s de su Conejer¨ªa de Econom¨ªa, subvencion¨® el pasado a?o a las bodegas con 50 millones de pesetas. in embargo, los recortes presupuestarios han dejado a las bodegas con la asignatura de la promoci¨®n -pendiente.
A pesar de contar con una Denominaci¨®n de Origen, la mayor parte de la cosecha de vinos de Madrid se comercializa a granel. El pasado a?o, los caldos de la regi¨®n movieron 1.355 millones de pesetas.
El mejor vino de Madrid, a juicio de los expertos, es el rosado. Numerosos en¨®logos afirman que en la regi¨®n se elaboran rosados excepcionales que nada tienen que envidiar a los de Navarra, cuna por excelencia de los claretes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.