Cient¨ªficos espa?oles se?alan que s¨®lo un 20% de las clonaciones de embriones tendr¨ªa ¨¦xito
Los expertos piden que se abra un debate en la sociedad y en el Parlamento
, Cient¨ªficos y expertos espa?oles en, bio¨¦tica se muestran cautos a la hora de valorar las posibles repercusiones ¨¦ticas que suscita la clonaci¨®n de embriones humanos, anunciada el pasado fin de semana por un equipo cient¨ªfico de Washington CEE UU). Los cient¨ªficos dudan sobre su viabilidad. "De 10 clonaciones de un mismo embri¨®n, saldr¨ªan adelante apenas un 20%" afirm¨® ayer Jos¨¦ Antonio Abrisqueta, jefe del Departamento de Investigaciones Biol¨®gicas del CSIC. Los expertos piden que se abra un debate nacional sobre esta posibilidad que llegue al Parlamento.
Jos¨¦ Antonio Abrisqueta insisti¨® en que los seres humanos no son s¨®lo gen¨¦tica. "Es fundamental la influencia del ambiente, no s¨®lo educativo o social en el desarrollo humano, sino tambi¨¦n el entorno qu¨ªmico y f¨ªsico en el que se desarrolla un embri¨®n", explic¨® en un seminario internacional sobre gen¨¦tica humana, convocado por la Fundaci¨®n Ram¨®n Areces en Madrid. Una prueba de ello es que las huellas dactilares de los gemelos monocig¨®ticos no son id¨¦nticas.Otro experto, Emilio Mu?oz, declar¨® ayer en la inauguraci¨®n de Laboratorios Serono, en Madrid: "Lo necesario es que se haga un verdadero debate en cada pa¨ªs sobre lo que se puede o no hacer en este campo, empezando por el Parlamento". En el,mismo acto, el premio Nobel Arthur Kornberg dijo: "Este _experimento no aporta nada a la ciencia".
Abrisqueta mostr¨® sus dudas sobre las posibilidades de ¨¦xito de una clonaci¨®n de este tipo. "Uno de los problemas fundamentales es que la capacidad de desarrollo embrionario de las c¨¦lulas disminuye a medida que aumenta su n¨²mero, por lo que hay que hacerlo en fases muy tempranas",- explic¨® Abrisqueta. "De 10 clonaciones que puedan hacerse a partir de un mismo embri¨®n, las posibilidades de que se desarrolle uno nuevo ser¨ªan de un 20%. No veo que esto plantee mayores problemas que la congelaci¨®n de varios ¨®vulos fecundados en la fecundaci¨®n in vitro. No se trata de una manipulacion del patrimonio gen¨¦tico'.'.
Abrisqueta coincidi¨® con otros participantes en el seminario de la Fundacion Ram¨®n Areces en que hay que ser muy prudentes a la hora de condenar la clonaci¨®n. Javier Elizari,sacerdote y profesor de ?tica de la Universidad de Comillas, resalt¨® tambi¨¦n la necesidad de que la sociedad debata estas cuestiones, antes de pensar en
una regulaci¨®n legal. "Hay que hacer una llamada a la responsabilidad y la racionalidad, pero no es bueno alimentar fantasmas en la opini¨®n p¨²blica con la posibilidad de fabricar personas en serie", afirm¨®. "No considero que clonar em
briones humanos sea en si mismo condenable desde el punto de vista ¨¦tico. Todo depende de sus aplicaciones. La naturaleza da lugar a seres id¨¦nt - icos, como
los gemelos monocig¨®ticos, y nadie lo considera una aberraci¨®n. ?Por q¨²e va a serlo cuando se utiliza la t¨¦cnica para elloT", se pregunt¨® Elizari. Los expertos coincidieron en que es inadmisible que se creen seres humanos con fines instrumentales, como la donaci¨®n de ¨®rganos, pero no creen que, sea .¨¦ste el caso.
"No creo que este tema sea uno de los, que deba preocuparnos m¨¢s en este momento", afirm¨® Angel Carracedo, catedr¨¢tico de medicina legal de la Universidad de Santiago de Compostela: "Existen otros problemas m¨¢s graves como la posibilidad de elaborar bancos con los datos informatizados de pruebas gen¨¦ticas practicadas a delincuentes, que necesitan un debate urgente-antes de arbitrar una regulaci¨®n legal".
Mariano Esteban, director del Centro de Biotecnolog¨ªa, coincidi¨® tambi¨¦n en se?alar la falta de inter¨¦s cient¨ªfico de este experimento. "Esto puede hacer mucho da?o a la investigaci¨®n cient¨ªfica al difundir la idea de que se est¨¢ malgastando el tiempo", informa Servimedia. Gonzalo Herranz, presidente del departamento de deontolog¨ªa del Consejo de Colegios M¨¦dicos, considera que la clonaci¨®n de embriones es aberrante" y vulnera el derecho humano a la integridad f¨ªsica, informa Europa Press.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.