La Asociaci¨®n Espa?ola de Pediatr¨ªa ve una nueva patolog¨ªa en la televisi¨®n
La televisi¨®n vulnera en "multitud de ocasiones" su propio c¨®digo deontol¨®gico y las disposiciones legales tanto nacionales como internacionales sobre la protecci¨®n de la juventud y la infancia, seg¨²n la Asociaci¨®n Espa?ola de Pediatr¨ªa (AEP). Esta organizaci¨®n, que agrupa a la mayor¨ªa de los pediatras espa?oles, precisa, en un informe que en Espa?a las televisiones "hacen caso omiso" de la Constituci¨®n, la Convenci¨®n de los Derechos del Ni?o -ratificada por Espa?a- y la Carta Europea de los Derechos del Ni?o. La AEP subraya que en las distintas te levisiones espa?olas los espacios formativos y educativos son "muy escasos", mientras que un ni?o o adolescente puede llegar a observar hasta 12.000 actos violentos al a?o.La AEP asegura que la televisi¨®n representa hoy "una parte de una nueva patolog¨ªa pedi¨¢trica, esencialmente psicosocial" y avisa a los padres y educadores que deben estar familiarizados con sus efectos. Los padres, que son los responsables del control de la televisi¨®n en el hogar, deben cambiar sus propios h¨¢bitos televisivos, seleccionar los programas que han (le ver sus hijos, buscar sustitutos a la televisi¨®n y recuperar el di¨¢logo familiar, seg¨²n la AEP.
"Hay una creciente cultura de la violencia y el erotismo como soporte de tina desmesurada actividad publicitaria", agrega el informe, en el que se critica el incumplimiento del c¨®digo ¨¦tico firmado el pasado mes de mayo por las cadenas con el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia.
La AEP asegura que el alto ¨ªndice de violencia televisiva "interviene como factor determinante en las conductas masculinas violentas" y denuncia la "grave vulneraci¨®n de los derechos del menor" cuando en los diversos espacios sensacionalistas (reality shows) "se entrevista a menores que han sufrido vejaciones sexuales, maltrato o abusos".
"Es preciso compaginar la libertad de expresi¨®n con el m¨¢s escrupuloso respeto a los derechos del ni?o", recuerda la Asociaci¨®n Espa?ola de Pediatr¨ªa. A juicio de los pediatras, "la televisi¨®n no puede ser el reflejo de la violencia social, sino su contrapunto", o de lo contrario se crea una "triste realidad social que camina hacia el empobrecimiento cultural, moral e intelectual de la sociedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.