El desempleo en los universitarios
Los titulados universitarios, ante el mercado de trabajo, se enfrentan alas mismas dificultades que todos los j¨®venes que buscan la inserci¨®n laboral. Inseguridad, lo que se manifiesta en un sentimiento de ansiedad compulsiva o pasividad extrema. Precariedad, puesto que las ofertas de trabajo dirigidas a ellos son generalmente de car¨¢cter temporal. Y situaciones de subempleo, ya que no siempre la oferta de trabajo se corresponde con el nivel de titulaci¨®n que poseen.Los titulados universitarios cuentan, sin embargo, con una formaci¨®n cualificada, y los informes anuales de la OCDE sobre la situaci¨®n y las perspectivas del empleo insisten en la formaci¨®n como principal medida correctora del desempleo. ?Cu¨¢les son las razones que impiden esta relaci¨®n inmediata entre formaci¨®n universitaria y empleo?
Tradicionalmente, la ense?anza universitaria ha tenido encomendada una funci¨®n selectiva en la estructura social. En las sociedades occidentales, la expansi¨®n y generalizaci¨®n de este nivel de ense?anza, convertido en instrumento preferente de movilidad social, ha ido reduciendo esa primera dimensi¨®n selectiva, devalu¨¢ndose su capacidad de estratificaci¨®n social. La actual crisis econ¨®mica est¨¢ agudizando los efectos negativos de esa devaluaci¨®n.
?Cu¨¢les son los problemas m¨¢s extendidos de los titulados universitarios que buscan empleo?
Uno de los problemas con que se enfrentan habitualmente los titulados es el de la falta de conocimiento del funcionamiento que rige la inserci¨®n y el desarrollo de una actividad empresarial. Son muy pocos los alumnos que logran realizar a lo largo de su carrera una pr¨¢ctica profesional que les ponga en contacto con el sistema organizativo, las referencias jer¨¢rquicas, la cultura y los estilos de actividad profesional vigentes en las empresas. Esta carencia se ha tratado de suplir en algunas universidades con programas de pr¨¢cticas.
Otro problema con el que suelen enfrentarse los titulados universitarios es comprobar los desfases entre la formaci¨®n adquirida y la demanda exigida en la actividad profesional. Es bastante frecuente que las ofertas de trabajo dirigidas a titulados universitarios en las que se exige el dominio de dos idiomas, adem¨¢s del propio, tengan muchas dificultades para ser cubiertas. La exigencia de conocimientos en inform¨¢tica tambi¨¦n tiene dificultades para alcanzar los niveles exigidos en los perfiles de los puestos de trabajo. En la actualidad, estas carencias se est¨¢n supliendo con la introducci¨®n de un modelo de curriculum acad¨¦mico m¨¢s flexible.
Ahora bien, el principal problema radica en que una mayor¨ªa de titulados no se han planteado correctamente unos objetivos profesionales. En general, est¨¢n necesitados de una informaci¨®n y orientaci¨®n profesional que se supone que ellos/as adquieren por otras v¨ªas que las desarrolladas por la Universidad. Algunos universitarios corrigen esta desinformaci¨®n con cursos cortos destinados a los reci¨¦n titulados sobre t¨¦cnicas de b¨²squeda de empleo. El mensaje fundamental es transmitir a los alumnos de ¨²ltimo curso y a los reci¨¦n titulados la necesidad de confeccionar un curriculum personalizado. Este hecho desarrolla principalmente actitudes de la persona, aspecto clave a la hora de la selecci¨®n para un puesto de trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.