Un jurado vincula un caso de muerte a la hormona natural del crecimiento
Patrick Baldwin, un ingeniero naval brit¨¢nico, contrajo la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob tras recibir un tratamiento hormonal para aumentar su estatura a base de extractos de gl¨¢ndula pituitaria humana contaminada. A esta conclusi¨®n lleg¨® el pasado jueves en Lincoln, al este del Reino Unido, un jurado formado por tres hombres y cinco mujeres. Su veredicto sienta un precedente legal y permitir¨¢ que 1.900 familias con hijos que recibieron esta hormona puedan demandar a la Seguridad Social si ¨¦stos enferman.Patrick falleci¨® en diciembre de 1992 con el cerebro destruido. Ten¨ªa 29 a?os y dos hijos. Su muerte se suma a las 10 registradas hasta la fecha en el Reino Unido por las mismas causas: 11 en Estados Unidos y 25 en Francia. Despu¨¦s de conocerse el fallo del jurado, 70 familias brit¨¢nicas han anunciado que iniciar¨¢n acciones legales, por negligencia, contra el departamento de Sanidad.
La hormona del crecimiento se obtiene desde 1985 por procedimientos sint¨¦ticos. Ya no hay, por tanto, peligro de contaminaci¨®n. Sin embargo, durante m¨¢s de dos d¨¦cadas, los m¨¦dicos han tenido que aprovechar muestras de gl¨¢ndula pituitaria extra¨ªda de cad¨¢veres. Si estaban contaminadas, el paciente que recibe el tratamiento puede desarrollar una enfermedad poco com¨²n, el mal de Creutzfeldt-Jakob, que cuando surge es imparable y causa ceguera, par¨¢lisis de las extremidades superiores y demencia.
En el caso de Patrick Baldwin, todo fue mucho m¨¢s deprisa. A los 14 a?os sigui¨® un tratamiento hormonal que le permiti¨® crecer cerca de 20 cent¨ªmetros. En febrero de 1992 se encontr¨® mal y pidi¨® la baja en la Marina. Muri¨® casi un a?o despu¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.