Artistas rusos se resisten a la intenci¨®n de Yeltsin de devolver los iconos
El clero ortodoxo trata de recuperar los bienes confiscados en 1918

Los c¨ªrculos art¨ªsticos e intelectuales moscovitas est¨¢n alarmados ante la posibilidad de que algunas de las joyas de la cultura de Rusia que fueron confiscadas por el poder sovi¨¦tico tras la Revoluci¨®n de 1917 dejen de ser un patrimonio nacional para volver a manos de sus antiguos due?os, que, con la Iglesia ortodoxa rusa a la cabeza, aspiran a recuperar sus antiguos bienes. El motivo de alarma entre los intelectuales han sido las declaraciones del presidente Bor¨ªs Yeltsin, quien el 4 de noviembre expres¨® la intenci¨®n de devolver a la Iglesia ortodoxa los iconos de la Virgen de Vlad¨ªmir y la Trinidad, hoy en la galer¨ªa Tretiakov de Mosc¨².
La Virgen de Vlad¨ªmir lleg¨® a Rusia desde Constantinopla en el siglo XII y la Trinidad fue pintada por el maestro Andr¨¦i Rublev en el siglo XV. Antes de ser confiscados por el Estado sovi¨¦tico, el primer icono estaba en la Catedral de la Asunci¨®n del Kremlin y el segundo, en el monasterio de la Trinidad de San Sergio.Las propiedades de la Iglesia Ortodoxa Rusa fueron nacionalizadas en enero de 1918 y la confiscaci¨®n de los bienes eclesi¨¢sticos se extendi¨® durante varios a?os y fue especialmente intensa durante la Guerra Civil que sigui¨® a la Revoluci¨®n, cuando los bolcheviques utilizaron la hambruna que asolaba al pa¨ªs como pretexto para incrementar la campa?a antirreligiosa.
El 4 de noviembre, el presidente Yeltsin inaugur¨® en la Plaza Roja de Mosc¨² la reconstrucci¨®n, del templo de Kaz¨¢n, que fue derribado en 1936. En presencia del patriarca de Rusia, Aleksi II, Yeltsin anunci¨® que se hab¨ªa adoptado la decisi¨®n de devolver a la iglesia los dos iconos mencionados.
Siete horas
El 3 de octubre pasado, cuando la Iglesia Ortodoxa mediaba todav¨ªa entre el S¨®viet Supremo y el Presidente Yeltsin, el icono de la Virgen de VIad¨ªmir abandon¨® la galer¨ªa Tretiakov durante siete horas, justo las que precedieron la violenta prueba de fuerza final entre las dos ramas del poder enfrentadas. El icono fue prestado por disposici¨®n del Ministerio de Cultura para una misa solemne que se celebr¨® en la catedral de Yel¨®jovskaia. Cuando la Virgen de VIad¨ªmir volvi¨® a la Tretiakov, los restauradores del museo detectaron algunas alteraciones en el estado de conservaci¨®n de la obra, y as¨ª lo confirm¨® un consejo ampliado de restauradores, en el que se encontraban los principales especialistas del pa¨ªs, seg¨²n fuentes de la galer¨ªa.
El patriarca, dando por hecha la entrega de los iconos, ha dispuesto ya colocarlos en unas fundas herm¨¦ticas en el interior de la catedral de la Asunci¨®n del Kremlin. Seg¨²n el diario Megal¨®polis Express, la Iglesia Ortodoxa quiere pasar al Estado la factura por la compra de estas fundas, que deber¨¢n llevar incorporado un sistema de microclima y encargarse en el extranjero.
La Tretiakov, que fue informada de las intenciones de entregar los dos iconos a la Patriarquia antes de que Yeltsin se manifestara p¨²blicamente, ha enviado mensajes de protesta al presidente y al jefe de Gobierno, Victor Chernomirdin.
"Cualquier entrega de obras de arte de la cultura mundial y nacional crear¨¢ un precedente jur¨ªdico, a resultas del cual comenzar¨¢ un proceso de destrucci¨®n de las colecciones muse¨ªsticas estatales, lo que en esencia es un acto de vandalismo", se?ala un comunicado de los funcionarios del centro reunidos en asamblea el 9 de noviembre.
"De momento no hay ning¨²n documento oficial [para efectuar el traslado de los iconos], pero ¨²ltimamente las palabras del presidente Yeltsin equivalen a decretos", manifest¨® Nadezhda Rozanova, jefa del Departamento de Arte Antiguo de la Tretiakov. La entrega de los iconos a la Iglesia Ortodoxa ser¨ªa, seg¨²n Rozanova, "el comienzo de la desnacionalizaci¨®n de las colecciones art¨ªsticas".
Seg¨²n Rozanova, existen ya precedentes alarmantes como el traslado de un conjunto de iconos del museo municipal de la localidad de Serguei de Posad al vecino monasterio de la Trinidad de San Sergio. "En caso de traslado, la Iglesia no tiene obligaciones de permitir el acceso del p¨²blico, restaurar o conservar las obras, que salen as¨ª del ¨¢mbito cultural", se?al¨® Rozanova. La Tretiakov ha propuesto a la Iglesia Ortodoxa instalar los iconos en un templo que se encuentra en el interior de la misma galer¨ªa; sin embargo, la Iglesia no ha reaccionado ante esta propuesta", afirm¨®. Las colecciones de ?conos en los museos rusos exist¨ªan antes del poder sovi¨¦tico, afirm¨® Roz¨¢nova.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
