Aznar augura poco ¨¦xito al pacto institucional si el Gobierno no acepta un di¨¢logo econ¨®mico
El Partido Popular mantendr¨¢ abierta la v¨ªa del di¨¢logo con el Gobierno sobre re formas institucionales, pero reclama del Ejecutivo mayor flexibilidad para aceptar tambi¨¦n la colaboraci¨®n de la oposici¨®n en la lucha contra la crisis. En otras palabras, sin di¨¢logo econ¨®mico, las posibilidades de pacto institucional quedar¨¢n reducidas al m¨ªnimo imprescindible. As¨ª lo explic¨® ayer ante la ejecutiva el presidente del partido, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. La direcci¨®n del PP aval¨® las conversaciones con el Gobierno, pero mostr¨® inquietud por las cr¨ªticas que les han costado a los populares.
No hubo voces discrepantes en la ejecutiva. Todos comprenden la fase en que est¨¢ embarcado el partido y, en palabras de Marcelino Oreja, aceptan simultanear di¨¢logo y oposici¨®n "es el camino m¨¢s dif¨ªcil, pero el ¨²nico posible" para un partido con m¨¢s de ocho millones de votos y que aspira a suceder en el poder al PSOE.Aznar explic¨® a sus compa?eros de ejecutiva la necesidad del di¨¢logo con el Gobierno. En la legislatura anterior, se?al¨®, el PP hizo una oposici¨®n fuerte que dio buen resultado, como se comprob¨® en las urnas. Pero ahora, seg¨²n Aznar, no es posible actuar como un partido que no va a llegar nunca al Gobierno y seguir haciendo una pol¨ªtica de pi?¨®n fijo.
El futuro, agreg¨® el presidente del PP, ser¨¢ una combinaci¨®n simult¨¢nea de di¨¢logo y oposici¨®n. Los populares consideran que la flexibilidad a que les obliga la b¨²squeda de acuerdos no debe llevar a modificar un ¨¢pice la tarea de oposici¨®n en todos los ¨¢mbitos, aunque se ejerza de manera distinta.
Aznar se declar¨® consciente del riesgo de combinar acuerdos y oposici¨®n y dispuesto a afrontarlo porque, dijo, es preferible la coherencia a la cr¨ªtica radical. La direcci¨®n del PP pidi¨® un esfuerzo de explicaci¨®n a la opini¨®n p¨²blica tras los ataques de sectores tradicionalmente favorables que ha sufrido el partido desde la entrevista entre Gonz¨¢lez y Aznar.
Acabada la justificaci¨®n del di¨¢logo, Aznar abri¨® una segunda parte de su exposici¨®n para se?alar sus l¨ªmites. El PP est¨¢ dispuesto a llegar a acuerdos institucionales, aunque le cueste alg¨²n esfuerzo, y exige del Gobierno flexibilidad en la b¨²squeda de acuerdos econ¨®micos, aunque le cueste alg¨²n esfuerzo, se?al¨®.
Porque la crisis, seg¨²n el l¨ªder del PP, es el principal problema de los espa?oles y el lastre m¨¢s importante para el futuro. No se pueden rechazar de plano y sin di¨¢logo, agreg¨®, soluciones econ¨®micas contra la crisis avaladas por m¨¢s de ocho millones de votos.
El presidente de los populares cree que la responsabilidad de la situaci¨®n es de la "coalici¨®n PSOE-CiU", a la que acusa de servir s¨®lo para rechazar las enmiendas del PP en el debate de los presupuestos, a¨²n antes de saber lo que significan.
Tras advertir que sin di¨¢logo econ¨®mico y colaboraci¨®n contra la crisis la b¨²squeda de acuerdos institucionales se reducir¨¢ al m¨ªnimo imprescindible, Aznar destac¨® la necesidad de conocer exactamente la situaci¨®n e hizo un llamamiento a su partido para que acepte el di¨¢logo y la colaboraci¨®n siempre que sea posible para salir de una crisis que juzg¨® la m¨¢s grave desde 1959. "El PP", dijo, "lo intentar¨¢ hasta el final".
El l¨ªder de los populares rechaz¨® ante la ejecutiva cualquier relaci¨®n entre la audiencia con el Rey en La Zarzuela y la entrevista con Gonz¨¢lez, unos d¨ªas despu¨¦s. La audiencia real, se?al¨®, estaba programada con mucha antelaci¨®n y se decidi¨® simplemente hacerla p¨²blica, mientras otras muchas que se celebran no se dan a la publicidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.