Asesinado a tiros el delegado de Arafat en L¨ªlbano
Jerusal¨¦n / Beirut Los enemigos del proceso de paz no ceden en Oriente Pr¨®ximo. Ayer por la tarde mor¨ªa, tras ser tiroteado en Sid¨®n, en el sur de Ubano, Muin Shabaytah, alto dirigente de Al Fatal el grupo m¨¢s poderoso de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), dirigida por Yasir Arafat. M. Shabaytal¨ª, de 58 a?os, era considerado como el m¨¢ximo representante en L¨ªbano del presidente de la OLP, Arafat. Unas horas antes, en Hebr¨®n, Cisjordania, un colono israel¨ª que hab¨ªa sido atacado a hachazos por dos palestinos mat¨® con su rev¨®lver a uno de ellos.
Shabaytah fue tiroteado por varios hombres armados mientras circulaba en su coche por las calles del puerto de Sid¨®n, y trasladado con graves heridas en la cabeza y el vientre al hospital de la ciudad. Se trata del segundo responsable Al Fatah, el movimiento de Arafat, v¨ªctima de un atentado en L¨ªbano en menos de una semana.Por la ma?ana, la violencia se hab¨ªa apoderado otra vez de los territorios ocupados, cuando dos palestinos atacaron con hachas a un colono jud¨ªo en la ciudad de Hebr¨®n, en CisJordania. Aunque herido en la cabeza, Abraham Zarbiv, de 40 a?os, logr¨® sacar un rev¨®lver y hacer fuego contra los asaltantes, matando a uno de ellos, de 26 a?os. El segundo palestino volvi¨® a golpear con su hacha a Zarbiv antes de arrebatarle el arma y huir con ella en su poder. Tras una operaci¨®n de varias horas, el colono segu¨ªa en estado grave.
Unas horas m¨¢s tarde, este atentado era reivindicado desde Beirut por el Frente Popular para la Liberaci¨®n de Palestina (FPLP), de Georges Habache, una de las organizaciones radicales que rechazan el acuerdo firmado entre la OLP e Israel. La respuesta de los colonos fue inmediata. Apenas conocida la noticia, grupos de jud¨ªos de los territorios atacaron con piedras los coches conducidos por palestinos en toda la zona de Hebr¨®n.
Protecci¨®n contra represalias
Faisal al Huseini, el l¨ªder palestino de los territorios ocupados, conden¨® el atentado, pero exigi¨® tambi¨¦n de las autoridades israel¨ªes que protejan a los palestinos contra las represalias de los colonos. "Si no", a?adi¨®, "los palestinos deber¨¢n tomar medidas para protegerse ellos mismos".
Mientras tanto, el primer ministro israel¨ª, Isaac Rabin, declar¨® desde Washington, donde se encuentra de visita oficial: "Sabemos que Yasir Arafat no puede ser considerado responsable de los atentados cometidos por organizaciones como el FPLP. Eso debe estimulamos a proseguir, tan r¨¢pido como sea posible, por la v¨ªa de las negociaciones entre Israel y la OLP".
Dichas negociaciones se reanudaron precisamente ayer en El Cairo, en medio de la m¨¢s absoluta reserva. Uno de los problemas m¨¢s peliagudos es precisamente las condiciones de estacionamiento de las tropas israel¨ªes que permanecer¨¢n en Gaza para asegurar la seguridad de los 3.000 a 4.000 -seg¨²n las fuentes- colonos israel¨ªes que viven en la franja. Ambas partes difieren tanto sobre el n¨²mero de soldados necesarios para esta tarea como sobre el lugar donde estar¨¢n acantonados.
Limites de Jeric¨®
Otro tema delicado, cuya discusi¨®n empez¨® ayer, es el de la delimitaci¨®n exacta de la superficie de Jeric¨®. Los palestinos quieren que Israel evacue la ciudad y la zona circundante, es decir, un total de unos 350 kil¨®metros cuadrados, mientras el Gobierno israel¨ª s¨®lo contempla la retirada de unos25 kil¨®metros cuadrados de territorio.
Mientras tanto, en Damasco, la agencia oficial Sana anunciaba ayer que el presidente norteamericano, Bill Clinton, hab¨ªa dirigido un mensaje al jefe de Estado sirio, Hafez el Asad, asegur¨¢ndole la voluntad de Washington de que se alcance "una paz global" en Oriente Pr¨®ximo. Damasco ha expresado varias veces su temor a quedarse descolgada en el actual proceso de paz. Clinton anuncia, por otra parte, que su secretario de Estado, Warren Christopher, visitar¨¢ la zona a principios de diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Franja Gaza
- OLP
- Acuerdo Washington 1993
- Al Fatah
- Cisjordania
- Acuerdos Oslo
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Acuerdos paz
- Territorios palestinos
- Israel
- Proceso paz
- Geopol¨ªtica
- Relaciones internacionales
- Estados Unidos
- Seguridad privada
- Oriente pr¨®ximo
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Asia
- Terrorismo
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Finanzas