Un mill¨®n de estudiantes de ense?anzas medias, convocados a manifestarse hoy en toda Espa?a
Los alumnos inician con esta jornada una cadena de huelgas y movilizaciones
Un mill¨®n de estudiantes pertenecientes a m¨¢s de mil institutos de ense?anzas medias de 23 ciudades espa?olas, han sido convocados hoy por el Sindicato de Estudiantes y la Uni¨®n de Estudiantes a manifestarse para exigir la supresi¨®n de la selectividad, la mejora de la Formaci¨®n Profesional y el incremente, de la financiaci¨®n p¨²blica en la ense?anza. Por su parte, la Coordinadora Estatal y los delegados de alumnos han organizado distintos actos en las universidades contra la subida del precio de las tasas. El 25 de noviembre y los pr¨®ximos 1 y 2 de diciembre tendr¨¢n lugar las siguientes movilizaciones.
Los alumnos de institutos ya estuvieron presentes el pasado 27 de octubre, cuando cerca de 100.000 estudiantes universitarios se manifestaron por las calles de las principales capitales espa?olas para protestar por el incremento de un 12% en el precio de las tasas. Aquella primera experiencia de movilizaci¨®n se ha extendido hoy a m¨¢s de 1.000 institutos de todo el pa¨ªs, convocados por dos organizaciones que se declaran de izquierdas: el Sindicato de Estudiantes y la Uni¨®n de Estudiantes.Ayer todo parec¨ªa indicar que los estudiantes de bachillerato secundar¨ªan la huelga, si bien eran m¨¢s reticentes a asegurar su participaci¨®n en las manifestaciones convocadas. "A clase, desde luego, no vamos", era el comentario m¨¢s frecuente entre los quincea?eros.
Los alumnos de los institutos de bachillerato y formaci¨®n profesional piden la supresi¨®n de la selectividad, la potenciaci¨®n de la FP, una ampliaci¨®n de la pol¨ªtica de becas, la financiaci¨®n de la Ley de Ordenamiento General del Sistema Educativo (LOGSE) y el reconocimiento de los derechos de huelga y asamblea, entre otras cuestiones. Los estudiantes de ense?anza secundaria volver¨¢n a manifestarse junto con los universitarios el pr¨®ximo d¨ªa 25 en apoyo a las movilizaciones previstas por los sindicatos CC OO y UGT. B¨¢rbara Areal, portavoz del Sindicato de Estudiantes -asociaci¨®n mayoritaria en ense?anzas medias-, dijo ayer que "la selectividad s¨®lo sirve para discriminar a los estudiantes de la ense?anza p¨²blica frente a los de la privada". Para C¨¦sar Calder¨®n, de la Uni¨®n de Estudiantes -una de las organizaciones que ha llegado a un acuerdo con el Ministerio sobre las tasas-, "no es justo que el Ministerio se haya gastado tanto dinero en la Universidad olvid¨¢ndose de la ense?anza media".
Di¨¢logo abierto
Por otro lado, los profesores agrupados en la Confederaci¨®n de Sindicatos de Trabajadores de la Ense?anza (STE) anunciaron ayer que apoyan las movilizaciones estudiantiles convocadas para hoy porque sus reivindicaciones son "demandadas tambi¨¦n por otros sectores educativos, entre los que nos encontramos". Tambi¨¦n las Juventudes Socialistas se han apresurado a manifestar su apoyo a las reivindicaciones del movimiento estudiantil en ense?anzas medias.El ministro de Educaci¨®n, Gustavo Su¨¢rez Pertierra, dijo ayer en el Senado que el 81 % del gasto universitario lo paga el Estado, y el 19% los estudiantes, informa Efe. Portavoces ministeriales insisten en que "est¨¢ abierto el di¨¢logo con los alumnos de secundaria", y han celebrado dos reuniones con los representantes de los alumnos de ense?anzas medias. "Lamentamos que se mantenga la convocatoria de huelga pese a que el calendario de encuentros se mantiene seg¨²n lo previsto", se?alan.
El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Gustavo Villapalos, dijo ayer que detr¨¢s de las movilizaciones estudiantiles hay intereses ideol¨®gicos, "aunque no se hubieran producido si no existiera un descontento generalizado".
La Coordinadora Estatal de Asociaciones de Estudiantes mayoritaria en universidad- ha organizado diversos actos para hoy. Los alumnos de ense?anzas medias y superior de Asturias har¨¢n una huelga general y manifestaciones. En Madrid, Zaragoza y Valladolid han anunciado encierros y concentraciones. Grupos de alumnos de la Universidad Complutense madrile?a ten¨ªan previsto encerrarse anoche en sus facultades. Los representantes de esta coordinadora han llamado a todos los alumnos a concentrarse hoy, a las 12, frente al Consejo de Universidades. Los alumnos de la Aut¨®noma de Madrid tambi¨¦n tienen previsto encerrarse hoy en el rectorado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Gustavo Villapalos
- Gustavo Su¨¢rez Pertierra
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- Protestas estudiantiles
- Presidencia Gobierno
- Vida estudiantil
- PSOE
- Movimiento estudiantil
- Estudiantes
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica educativa
- Centros educativos
- Comunidad educativa
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes