El Gobierno israel¨ª dice que aceptar¨¢ una polic¨ªa palestina de 15.000 hombres
El ministro israel¨ª de Polic¨ªa, Moshe Shahal, asegur¨® ayer que Israel es favorable al establecimiento de una polic¨ªa palestina en los territorios ocupados integrada por 15.000 hombres, los cuales ser¨ªan desplegados en la franja de Gaza y en Jeric¨® (Cisjordania) entre el 13 de diciembre, fecha acordada para la retirada del Ej¨¦rcito israel¨ª, y el 14 de abril. Las declaraciones de Shahal, realizadas a la radio israel¨ª, coinciden con un incremento de la tensi¨®n en Gaza entre los soldados y los colonos jud¨ªos.
Los soldados israel¨ªes que prohib¨ªan la entrada al asentamiento jud¨ªo de Elei Sinai, en el norte de Gaza, estaban relajados. Eran cuatro y se contoneaban al ritmo de un rock and roll de los modernos. Uno de ellos se acerc¨® a un peque?o coche azul con matr¨ªcula israel¨ª y le dio volumen a la radio. Otro se acerc¨® a la alambrada y, sin separar el dedo del gatillo de su fusil, lo ¨²nico que dijo fue: "Vay¨¢nse de aqu¨ª".Es una frase que los propios soldados israel¨ªes pueden comenzar a escuchar, y nada menos que de boca de algunos de los 4.000 colonos jud¨ªos de Gaza que est¨¢n comenzando a refunfu?ar ante la perspectiva de vivir acuartelados. Cuando las tropas israel¨ªes abandonen sus instalaciones dentro de la franja a partir del pr¨®ximo 13 de diciembre, van a tener que trasladarse al interior de los 12 asentamientos.
Los colonos no est¨¢n contentos con ese arreglo. Esas objeciones se suman a la lista de problemas que crece a medida que se aproxima la fecha para el repliegue del Ej¨¦rcito israel¨ª de Gaza y Jeric¨®, pieza clave del proyecto de paz entre Israel y la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP). Zvi Hendel, el l¨ªder de los colonos de Gaza, declar¨® a la radio israel¨ª: "Hemos pedido que el Ej¨¦rcito se repliegue a ¨¢reas vecinas de los asentamientos, pero no creo que sea una buena idea que se instale dentro de los asentamientos".
La comodidad de los colonos no era exactamente el tema que ayer preocupaba m¨¢s al Gobierno israel¨ª. Hay cuestiones mucho m¨¢s delicadas. La de mayor urgencia tiene que ver con el explosivo desaf¨ªo de los colonos a la ejecuci¨®n del plan de paz. El viernes por la noche, la televisi¨®n israel¨ª mostr¨® a un colono enmascarado que anunci¨® la creaci¨®n de un comit¨¦ de seguridad de los caminos. Lo que dijo fue un juramento de venganza: "Estaremos en todo lugar donde se ataque a un jud¨ªo. En el momento en que los ¨¢rabes vean con qui¨¦n se est¨¢n metiendo, es decir con gente que va responderles con la muerte, se van a asustar y as¨ª van a parar el terrorismo", advirti¨®.
La reacci¨®n del Gobierno a la ola de ataques perpetrados por colonos (como represalia a 11 muertes de jud¨ªos desde la firma del acuerdo de paz el pasado 13 de septiembre) ha sido vigorosa. El primer ministro israel¨ª, Isaac Rabin, asegur¨® ayer que utilizar¨ªa a las fuerzas de seguridad contra los colonos para preservar los principios del acuerdo de paz. "Somos responsables del mantenimiento de la ley y el orden entre los israel¨ªes", declar¨® a una televisi¨®n norteamericana.
Veinte palestinos han muerto en choques con el Ej¨¦rcito en estos dos meses. La m¨¢s clara manifestaci¨®n de la inquietud gubernamental ante la ola de ira jud¨ªa en los territorios ocupados vino con una severa advertencia del jefe del Ej¨¦rcito, Ehud Barak. El mensaje fue claro: las Fuerzas Armadas van a recurrir a la fuerza contra los colonos violentos.
Pero la advertencia no parece impresionar a nadie. Horas despu¨¦s de las palabras del jefe militar, la televisi¨®n israel¨ª mostr¨® a un grupo de colonos en plenos preparativos para atacar ¨¢rabes. L¨ªderes palestinos en Gaza dicen que el recrudecimiento de la violencia es inevitable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.