Fuente: "Todo ten¨ªamos que hacerlo solos"
"?C¨®mo sois capaces de hacer esas cosas?". Jos¨¦ Manuel Fuente comenta esa pregunta que le han hecho muchas veces sobre la dureza del ciclismo: "Todo es dif¨ªcil, pero es que nosotros, los ciclistas, si analizas la vida que tienes que llevar, nos cuidamos m¨¢s que nadie. Aparte de montar en bicicleta y los viajes obligados, s¨®lo estas en la cama y en casa. Pero no sales a pasear. Y adem¨¢s, cuando no est¨¢s en carreras, o concentrado, te tienes que entrenar por tu cuenta y cuidarte para que cuando llegues al equipo el director no te diga que no andas: ?Qu¨¦ has hecho? Esa es la ¨²nica raz¨®n de que se resista un d¨ªa y otro. tantos kil¨®metros en bicicleta".Pero Fuente se lamenta de aquellos tiempos: "Todo ten¨ªamos que hacerlo nosotros solos. Siempre machac¨¢bamos que necesit¨¢bamos un m¨¦dico. Ahora ellos te lo dicen todo...".
Espuma por la boca
La generaci¨®n maldita no tuvo la culpa. Ahora la inmensa mayor¨ªa de los profesionales no se dopan, al menos con estimulantes. El que gana en estos tiempos, salvo error o m¨¦todos nov¨ªsimos a¨²n no detectados, no se ha dopado. Los ciclistas est¨¢n controlados y, en cambio, ya ha habido positivos en corredores aficionados con nandrolona (un anabolizante), y en juveniles, como un caso reciente en Castell¨®n. "Un profesional puede llegar al final de un esfuerzo a echar espuma por la boca, pero en aficionados lo m¨¢s normal es que vaya sobreestimulado", dice un m¨¦dico.Espa?a es quiz¨¢ el pa¨ªs del mundo donde se hacen m¨¢s controles antidopaje y los positivos de los profesionales esta temporada han sido casi simb¨®licos. Cubino por una pseudoefedrina, con la que se curaba un catarro; San Rom¨¢n, con otra efedrina, o Jim¨¦nez, una promesa del Banesto, con cafe¨ªna. Los servicios m¨¦dicos de los equipos ciclistas parecen un hospital, pero es una garant¨ªa de limpieza. "Se toma much¨ªsima medicaci¨®n, pero en la l¨ªnea de recuperaci¨®n, o vitaminas que no da?an a la salud", dice un especialista en medicina deportiva.
El ciclismo espa?ol actual, seg¨²n es admitido internacionalmente, tiene los mejores servicios m¨¦dicos del mundo. En Espa?a, por ejemplo, no se han llegado a producir las muertes repetidas de B¨¦lgica y Holanda a causa de la la eritropoictina (EPO). Su administraci¨®n, con el fin de enriquecer de ox¨ªgeno la sangre, puede llegar a espesarla tanto que ha causado la parada cardiaca y la muerte en los corredores que ya tienen un n¨²mero de pulsaciones muy bajo como cualquier gran atleta entrenado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.