Actrices del dolor
Una tradici¨®n de ciertas zonas del Estado de Luisiana dice que puedes saber el porvenir si pescas un pez y miras sus tripas. Si encuentras alg¨²n pececillo, pececillos de pasi¨®n, debes tomarlos en la mano y pedir un deseo para que se cumpla. Tal y como hacen los personajes de Peces de pasi¨®n en una de sus mejores y m¨¢s significativas escenas.Tras este un tanto extra?o t¨ªtulo se esconde una interesante producci¨®n independiente norteamericana. Narra las complejas relaciones entre una actriz de televisi¨®n, especializada en encarnar personajes en largas series, que ha sufrido un accidente de tr¨¢fico en Nueva York y ha quedado parapl¨¦jica, y una mujer de color de Chicago, apartada de su familia, que trata de superar una dura experiencia con drogas. Ambas se encuentran casualmente en una perdida casa familiar que la primera tiene en Luisiana, mientras la segunda comienza a ayudarla en su compleja experiencia de adaptaci¨®n a su nueva vida, para. terminar convirti¨¦ndose en buenas amigas.
Peces de pasi¨®n
Passionfish. Director, guionista y montador: John Sayles. Fotograf¨ªa: Roger Deakins. M¨²sica: Mason Daring. Estados Unidos, 1992. Int¨¦rpretes: Mary McDonnell, AlfreWoodard, Leo Bunnester,Vondie CurtisHall. Estreno en Madrid: Ideal (versi¨®n original subtitulada).
Muy poco o nada conocido en Espa?a, John Sayles es un reputado guionista que proviene de la escuela de las producciones de serie B del m¨ªtico realizador y productor Roger Corman.
Peces de pasi¨®n es su octava pel¨ªcula, todas ellas producciones independientes en las que logra trabajar con una libertad poco frecuente en el actual cine norteamericano y le muestra como un realizador muy seguro de s¨ª mismo, con una gran eficacia narrativa y que sabe muy bien qu¨¦ quiere y c¨®mo conseguirlo.
M¨¢s all¨¢ del melodrama que dibujan sus primeras escenas, Peces de pasi¨®n pronto se convierte en la minuciosa descripci¨®n del nacimiento y desarrollo de una amistad entre dos personas muy diferentes, pero que descubren que viven mucho mejor la una junto a la otra. John Sayles demuestra una gran habilidad para contar esta historia, para dar la transici¨®n entre una situaci¨®n y otra, para convertir un h¨¢bil gui¨®n en una larga pel¨ªcula con un gran atractivo que se sale completamente de lo habitual en el actual cine.
A ello colaboran intensamente sus dos protagonistas. En sus anteriores interpretaciones, Mary McDonnell ya hab¨ªa demostrado ser una gran actriz, y aqu¨ª vuelve a ratificarlo una vez m¨¢s, pero nada desmerece a su lado la menos conocida actriz de color Alfre Woodard.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.