La inversion cay¨® un 8,2% el a?o pasado, m¨¢s que en la crisis de los ochenta
Los datos difundidos ayer por el Banco de Espa?a suponen una nueva confirmaci¨®n de la gravedad de la crisis econ¨®mica y sus efectos negativos sobre las empresas espa?olas. Durante el pasado a?o, la inversi¨®n empresarial cay¨® un 8,2%, despu¨¦s de cinco anos de crecimientos de dos d¨ªgitos. Esta ca¨ªda de la formaci¨®n bruta de capital fijo (excluida la financiaci¨®n de existencias) es la mayor de la serie de diez a?os y supera con creces los a?os de la crisis de los ochenta. En 1983, el decrecimiento de la inversi¨®n fue del 5,5%.La Central de Balances muestra, por contra, un fuerte incremento de las amortizaciones, que ha afectado negativamente a las cuentas de resultados de las empresas espa?olas. Las amortizaciones y provisiones crecieron en 1992 un 40,2%, m¨¢s del doble que el a?o anterior. Seg¨²n Jos¨¦ Luis Malo de Molina, este aumento se debe al aumento de la morosidad, que llev¨® a las amortizaciones ordinarias un 12% por encima de las de 1991, unido al efecto negativo de las diferencias de cambio. La depreciaci¨®n de la peseta y las provisiones ajenas a la explotaci¨®n oblig¨® al sector empresarial a aumentar sus dotaciones de forma considerable.
Respecto a la situaci¨®n patrimonial, el informe muestra tambi¨¦n un agravamiento de la situaci¨®n financiera de las empresas, cuyo grado de endeudamiento se sit¨²a en el 49,1% del total de recursos propios. Esta cota no hab¨ªa sido alcanzada desde 1987. El resto de los ratios de rentabilidad (beneficio sobre valor a?adido bruto y rentabilidad sobre recursos propios) confirman lo que Malo de Molina calific¨® como "situaci¨®n patrimonial delicada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.