Espa?a no dar¨¢ luz verde a la Europol si excluye la lucha antiterrorista

El bloqueo por Espa?a de la puesta en marcha en La Haya de la agencia europea de polic¨ªa (Europol) no se debe s¨®lo al conflicto sobre las lenguas oficiales, sino que afecta tambi¨¦n a la lucha contra el terrorismo, seg¨²n explicaron ayer los ministros de Justicia, Juan Alberto Belloch, e Interior, Antoni Asunci¨®n. La delegaci¨®n espa?ola en el Consejo de Ministros de la Uni¨®n Europea (UE) se neg¨® a aceptar que el terrorismo quedara excluido de los objetivos de Europol, como pretend¨ªan otros socios.
Belloch y su colega franc¨¦s, Pierre M¨¦haign¨¦rie, ultimaron en un aparte el convenio bilateral de cooperaci¨®n para el intercambio de jueces para que trabajen en las respectivas administraciones en cuestiones de inter¨¦s mutuo, como el terrorismo.La pretensi¨®n del Gobierno holand¨¦s de que su lengua sea reconocida como oficial en la Oficina de Marcas de Alicante o que los costes de traducci¨®n sean asumidos por los Doce no es el ¨²nico detonante que ha llevado al bloqueo espa?ol de la Europol en el Consejo de Ministros del lunes. La falta de sinton¨ªa entre Espa?a y los otros socios comunitarios en el tratamiento del terrorismo es el motivo central tanto del bloqueo de la convenci¨®n sobre derecho de asilo, como en el aplazamiento de la apertura de Europol, prevista para hoy en La Haya.
Belloch dio nuevas explicaciones sobre el contencioso con B¨¦lgica, respecto a la aceptaci¨®n de la petici¨®n de asilo de los presuntos etarras Luis Moreno Ramago y Raquel Garc¨ªa Aranz. "No valoramos el funcionamiento de las instituciones de un Estado miembro", asegur¨¦, "pero si estas instituciones producen resultados incompatibles con la UE este Estado es responsable de hacer cambiar las cosas". Un juez belga debe decidir hoy si pone en libertad a los presuntos etarras o si los mantiene en prisi¨®n a la espera de que se decida sobre su petici¨®n de asilo y luego sobre la petici¨®n espa?ola de extradici¨®n.
La vieja querella ling¨¹¨ªstica de las instituciones comunitarias, que ha bloqueado la apertura de Europol, ha resurgido gracias al ministro de Defensa belga, Leo Delcroix, que exigi¨® y obtuvo la inclusi¨®n del neerland¨¦s -la lengua compartida por holandeses y flamencos- en el Euroej¨¦rcito, y al presidente del Gobierno flamenco, Luc van den Brande, que exigi¨® tambi¨¦n su inclusi¨®n en la Oficina de Marcas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
