El Papa advierte a los ministros de la CSCE que Europa no puede resignarse a la guerra
El Papa recibi¨® ayer en el Vaticano a los ministros de Exteriores participantes en la cuarta reuni¨®n ministerial de la Conferencia de Seguridad Cooperaci¨®n en Europa (CSCE), inaugurada ayer en Roma. Les dijo que "la mayor desgracia que podr¨ªa llegar a la Europa de hoy ser¨ªa resignarse a la guerra, que martiriza millones de hombres y mujeres, particularmente en los Balcanes y el C¨¢ucaso".
Juan Pablo II recibi¨® a los participantes en la conferencia antes de que acudieran a cenar con el presidente italiano, Oscar Luigi Scalfaro, al palacio del Quirinal. Les exhort¨® a "crear las condiciones para que los principios felizmente definidos y suscritos en Helsinki, Viena y Par¨ªs" por la CSCE "sean realmente aplicados para todos". El Papa a?adi¨® que la CSCE no puede contentarse con ser mero instrumento para mantener la paz, sino que debe dar "un aut¨¦ntico impulso para que todas las naciones que agrupa se afirmen como comunidad y compartan los valores humanistas y morales que han hecho de este continente una referencia para tantos otros pueblos".Al foro, que se clausura hoy y cuya presidencia de turno ha pasado a Italia, asisten 52 ministros -uno menos del total, porque Yugoslavia est¨¢ suspendida de la CSCE-.
El secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, declar¨® antes de la inauguraci¨®n de la reuni¨®n que los actuales desaf¨ªos a que se enfrenta el foro son el desarrollo de un "nacionalismo agresivo"; el "dif¨ªcil camino" hacia la reforma econ¨®mica, y la lucha contra las violaciones de los derechos humanos.
"Medidas de confianza"
Con relaci¨®n a las violaciones de los derechos humanos y las alteraciones de la convivencia democr¨¢tica en Europa, la CSCE intenta impulsar dos principios: la diplomacia preventiva, con atenci¨®n a cuestiones como las minor¨ªas o las fronteras, y el mantenimiento de la paz. La seguridad y las llamadas "medidas de confianza"; la prevenci¨®n de los conflictos y gesti¨®n de las crisis; la incorporaci¨®n de los pa¨ªses del bloque del Este y la simplificaci¨®n de las estructuras organizativas de la CSCE son otras cuestiones a tratar.
El ministro espa?ol, Javier Solana, ponente sobre las relaciones con los Estados mediterr¨¢neos no participantes -cuatro asisten como observadores: Egipto, T¨²nez, Marruecos y Argelia- intervendr¨¢ hoy sobre este punto, que se pretende dinamizar.
La CSCE tiene como tel¨®n de fondo los conflictos del C¨¢ucaso y los Balcanes. Los reunidos deben darse por enterados de la decisi¨®n rusa de intervenir para poner orden en las rep¨²blicas ex sovi¨¦ticas, en particular en Georgia y Azerbaiy¨¢n. Ya hay un proyecto de declaraci¨®n de la Federaci¨®n Rusa sobre "nacionalismo agresivo" que afecta a ambas.
El primer ministro italiano, Carlo Azeglio Ciampi, a quien correspondi¨® el discurso inaugural, hizo hincapi¨¦ en la "urgencia y gravedad" de los problemas de seguridad y estabilidad en el Mediterr¨¢neo y asegur¨® que Italia impulsar¨¢ a los pa¨ªses de la CSCE en la prevenci¨®n del integrismo y la cuesti¨®n de las minor¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.