El despiste de un t¨¦cnico de Iberdrola revela la debilidad el¨¦ctrica del metro

Una ca¨ªda de tensi¨®n el¨¦ctrica m¨¢s corta que lo que se tarda en parpadear dej¨® paralizados a primeras horas de la ma?ana de ayer a decenas de miles de ciudadanos que acud¨ªan a sus centros de trabajo. Unos quedaron bloqueados en los vagones del metro; otros, atrapados en el caos formado por la falta de corriente el¨¦ctrica en los sem¨¢foros de 31 cruces de calles vitales en la circulaci¨®n rodada de la ciudad.La falta de sem¨¢foros afect¨® a intersecciones de amplias v¨ªas de comunicaci¨®n, como las de las calles de Joaqu¨ªn Costa con Vel¨¢zquez; Raimundo Fern¨¢ndez Villaverde con General Moscard¨® o la plaza de Col¨®n. Fue sobre todo la zona norte del distrito de Salamanca la que sufri¨® mayores atascos. Numerosas patrullas de la Polic¨ªa Municipal tuvieron que reforzar el servicio habitual de regulaci¨®n de tr¨¢fico.
El corte de energ¨ªa el¨¦ctrica sucedi¨® a las siete de la ma?ana, y se extendi¨® durante cerca de 60 minutos. En este tramo horario, de seis a siete de la ma?ana, sube al metro un 10% del mill¨®n diario de usuarios, es decir, 100.000 personas (si bien la compa?¨ªa cifr¨® en s¨®lo 60.000 el n¨²mero de afectados). La empresa asegur¨® ayer que el sistema de protecci¨®n de la red impidi¨® que el fluido el¨¦ctrico desapareciese por completo.
La culpa la tuvo un error pueril de un trabajador, que accion¨® un interruptor indebido en una estaci¨®n el¨¦ctrica. Este fallo demostr¨® la debilidad de los sistemas de protecci¨®n en los transportes p¨²blicos de ra¨ªl. En la estaci¨®n de Iberdrola de Tres Cantos, un t¨¦cnico, cuyo nombre no ha sido facilitado, estaba revisando la instalaci¨®n. Su trabajo, encaminado a mantener a punto la poderosa maquinaria el¨¦ctrica, era pura rutina. Pero estall¨® el error: por equivocaci¨®n o despiste, puls¨® lo que se denomina un seccionador, es decir, un interruptor de alta tensi¨®n, en este caso de una l¨ªnea de 220.000 voltios. A partir de ese momento, todas las l¨ªneas del metro dejaron de funcionar durante al menos 45 minutos. Y el autom¨®vil o el autob¨²s tampoco sirvieron de mucho como alternativa. Incluso Renfe, aunque en menor medida, sufri¨® las consecuencias de la ca¨ªda de tensi¨®n. Los convoyes de cercan¨ªas sufrieron un par¨®n de tres minutos. El n¨²mero de viajeros en trenes de cercan¨ªas aument¨® un 7%, sobre todo en el trayecto de Atocha a Chamart¨ªn.
PASA A LA P?GINA 3
Los atascos se sucedieron por la aver¨ªa de los sem¨¢foros de 31 cruces en la capital
VIENE DE LA P?GINA 1
Fue apenas un segundo, pero bast¨® para desatar el caos a la hora en que los metros, trenes, autobuses y coches se llenan de madrile?os con destino a sus puestos de trabajo o estudio. De hecho, la hora punta se alarg¨® hasta las 10 de la ma?ana. Y es que el fallo en la estaci¨®n de Tres Cantos arrastr¨® consigo otros sistemas dependientes de su fluido el¨¦ctrico.
Este centro de Iberdrola, uno de los tres que posee en Madrid, transforma la energ¨ªa de alta tensi¨®n y la disminuye para los usos dom¨¦sticos e industriales. Este es el caso del metro, que recibe energ¨ªa a 15.000 voltios y en sus 38 subestaciones de transformaci¨®n la reduce a 600 voltios para los trenes y a 3.000 para los servicios auxiliares.
La ca¨ªda de tensi¨®n, pese a su brevedad, propici¨® precisamente que esas unidades dejasen de trabajar. El efecto domin¨® fue instant¨¢neo: quedaron inmovilizados los trenes y las unidades auxiliares. El metro entero cay¨® de un plumazo.
"Al fallar los 15.000 voltios, falla toda la red. Y la reposici¨®n de energ¨ªa no puede hacerse simult¨¢neamente, ya que las subestaciones se sobrecargar¨ªan. Hemos tenido que reponer sucesivamente las subestaciones y en funci¨®n de ¨¦stas reparar las l¨ªneas por tramos", explic¨® un portavoz de Metro.
Resultado: de la interrupci¨®n, que se inici¨® a las 7.07 horas, no se libr¨® ninguna l¨ªnea de Madrid. Y la normalidad tampoco se recuper¨® del todo hasta las 8.05, momento en que en el ¨²ltimo tramo paralizado -correspondiente a la l¨ªnea 10 entre Campamento y la plaza de Espa?a- se reanud¨® el servicio. Con todo, la mayor parte de los trenes ya estaban en marcha a las 7.54.
Renfe, mejor
A esa hora, toman el metro unas 100.000 personas, seg¨²n los datos que maneja habitualmente la propia compa?¨ªa; pero Metro afirm¨® que s¨®lo 60.000 usuarios sufrieron las consecuencias del fallo. Los trenes sin energ¨ªa alcanzaron las estaciones circulando a la deriva y aprovechando las pendientes. En las paradas, la megafon¨ªa avis¨® de la interrupci¨®n del servicio. "Apenas hemos recibido quejas de los usuarios. A aquellos viajeros con billetes simples o bonotransporte les hemos devuelto el importe", a?adi¨® el citado portavoz de Metro. Mejor se defendi¨® Renfe. Los trenes de cercan¨ªas quedaron tres minutos paralizados por falta de energ¨ªa -de7.02 a 7.05-.
Los sistemas de protecci¨®n salvaron la situaci¨®n, aunque no impidieron fallos de sincronizaci¨®n en la se?ales de ocupaci¨®n de las v¨ªas. Los puestos de mando suplieron esta deficiencia y ayudaron a los conductores a llegar a sus destinos.
Ante la paralizaci¨®n del metro, el n¨²mero de viajeros en trenes de cercan¨ªas se increment¨® un 7%, especialmente en el enlace entre Atocha y Chamart¨ªn, a trav¨¦s de Recoletos y Nuevos Ministerios.
Los sem¨¢foros fueron otra de las v¨ªctimas del fallo de la compa?¨ªa Iberdrola. En 31 cruces -en Madrid hay cerca de 1.350- dejaron de funcionar correctamente. Este hecho provoc¨® que en numerosos puntos de la capital, como la intersecci¨®n entre las calles de Joaqu¨ªn Costa y Vel¨¢zquez, la circulaci¨®n se colapsase. Frente a los atascos la Polic¨ªa Municipal de Madrid fue desplegada para aligerar la circulaci¨®n. Otros lugares afectados fueron las plazas de Tirso de Molina y de Col¨®n, as¨ª como la glorieta de Bilbao o el cruce entre las calles de Raimundo Fern¨¢ndez Villaverde y el General Moscard¨®.
?ltima reparaci¨®n
Este desbarajuste dur¨® hasta las 9.15, momento en el que se solvent¨® la ¨²ltima aver¨ªa. El fallo, sin embargo, propici¨® que la hora punta se alargase hasta las 10 de la ma?ana, con el consiguiente retraso para muchos madrile?os. A mediod¨ªa, la circulaci¨®n recuper¨® la fluidez.
Iberdrola insisti¨® ayer en que en ning¨²n momento se registr¨® un corte absoluto en el suministro de energ¨ªa, sino s¨®lo un descenso por debajo de lo habitual, aunque afect¨® a toda la Comunidad. La empresa asegur¨® que el sistema de protecci¨®n evit¨® que el fluido el¨¦ctrico desapareciese por completo. La red de alta tensi¨®n est¨¢ formada por l¨ªneas cruzadas. As¨ª, aunque descienda la energ¨ªa en una, las otras mantienen el suministro, seg¨²n Iberdrola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Metro Madrid
- Iberdrola
- Ayuntamientos
- Metro
- Transporte urbano
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Tr¨¢fico
- Transporte ferroviario
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- CTM
- Empresas p¨²blicas
- Transporte p¨²blico
- Sector p¨²blico
- Empresas
- Transporte
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Energ¨ªa