El sur se mantiene deshidratado y encara 1994 con tan s¨®lo el 10% de sus reservas de agua
El viejo observatorio de Madrid ha batido en octubre el r¨¦cord de precipitaciones de? siglo. La zona del r¨ªo Segura ha padecido la mayor sequ¨ªa de su historia. En el centro y el norte ha llovido cuatro y hasta seis veces m¨¢s que en los ¨²ltimos 30 a?os. En la bah¨ªa de C¨¢diz, m¨¢s de 700.000 personas sufren cortes de agua a diario. El suministro a otros dos millones m¨¢s en la Comunidad Valenciana est¨¢ pendiente de lo que llueva sobre Cuenca, donde un paraguas atmosf¨¦rico ha evitado que los nacimientos del Tajo, J¨²car y Guadiana se recuperen de la p¨¦sima situaci¨®n que padecen. En Murcia se han perdido 2.000 puestos de trabajo. En Andaluc¨ªa, el quebranto en la agricultura alcanza los 66.518 millones
La sequ¨ªa contin¨²a esquilmando las escasas reservas disponibles en la mitad sur de la Pen¨ªnsula."Es como si se hubiera colocado un gran paraguas en el cielo donde nacen los grandes r¨ªos del sur. ?Habremos hecho algo malo en los ¨²ltimos diez a?os?", se pregunta Isidoro Carrillo de la Orden, presidente de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla. Este sobrenombre encierra el sistema m¨¢s complejo de distribuci¨®n de agua en Europa. La toma de los embalses Entrepe?as y Buend¨ªa, en el alto Tajo, y la deposita en el r¨ªo Taibilla. Desde all¨ª, se distribuye hasta los grifos de la mitad de los hogares de Alicante (32 municipios), casi toda Murcia y puntos de Albacete.
El sistema ha permitido el desarrollo tur¨ªstico y los cultivos agr¨ªcolas intensivos, con un consumo anual conjunto de 400 hect¨®metros c¨²bicos. Hasta que lleg¨® 1992, el peor a?o de la historia del Segura. Sus reservas de agua est¨¢n al 8,8%. A estas alturas de 1993 los embalses de Entrepe?as y Buend¨ªa tienen menos reservas que el a?o pasado. Disponen de tan s¨®lo el 15,7% de su capacidad, por lo que el trasvase va a fluir menos caudal en 1994 que en 1993.
Han dejado de regarse 10.000 hect¨¢reas y se han perdido 400.000 toneladas de productos hort¨ªcolas. La campa?a pr¨®xima se dejar¨¢n de regar 17.000 hect¨¢reas, con p¨¦rdidas de 860.000 toneladas. Parad¨®jicamente, los cultivos tradicionales de regad¨ªo, que consumen mucha m¨¢s agua de procedencia ajena al trasvase, no han sufrido el estiaje en la misma proporci¨®n.
A Isidoro Carrillo le da rubor comentar esta situaci¨®n tan cr¨ªtica cuando por otros lugares se habla de hast¨ªo de lluvia oto?al. "S¨®lo ha llovido en Madrid y sus alrededores. ?Se dan cuenta que en la cabecera del Tajo no ha llovido?".
En septiembre se concedi¨® un suplemento de 60 hect¨®metros c¨²bicos, a raz¨®n de 10 mensuales. En marzo habr¨¢ nuevo cupo. Dif¨ªcil decisi¨®n, a la vista de la resistencia que oponen los usuarios del Tajo medio a nuevas concesiones de trasvases, cuando ellos tambi¨¦n padecen los efectos de la sequ¨ªa. Las reservas del sistema de abastecimiento de Toledo se encuentran al 4%.
Recarga de acu¨ªferos
En la cuenca del Guadiana la penuria es notoria. "Ser¨ªa bueno que no trascendiera el optimismo que se respira. Es cierto que ha habido aportaciones y que el mes de octubre ha sido el m¨¢s lluvioso de los ¨²ltimos a?os, pero el d¨¦ficit del suelo era tan fuerte que las lluvias s¨®lo han servido para recargar los acu¨ªferos. Los embalses peque?os lo han notado, pero los grandes apenas se han repuesto", dice su presidente, Antonio Alcaraz.
Baste una muestra: las disponibilidades del sistema de abastecimiento C¨ªjara-Z¨²jar, capaz de albergar 875 millones de metros c¨²bicos, se encuentran al 13,7%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.