Los estudiantes se manifestar¨¢n el d¨ªa 15 contra la "violencia policial"
El Defensor del Pueblo pide informaci¨®n sobre la detenci¨®n de los 13 alumnos
La Oficina del Defensor del Pueblo ha elaborado un acta y la correspondiente queja de oficio para que se le informe de las "condiciones de la detenci¨®n" de 13 estudiantes el pasado d¨ªa 1 en Madrid. Dos asesores de esta instituci¨®n se personaron en la comisar¨ªa de Tetu¨¢n donde comprobaron que los 13 estudiantes "no hab¨ªan tomado alimento s¨®lido durante cerca de 24 horas". Los asesores consideraron "an¨®mala" la situaci¨®n de detenci¨®n de los j¨®venes. La Coordinadora Estatal de Estudiantes prepara una manifestaci¨®n contra la "violencia policial" para el d¨ªa 15.
La llamada telef¨®nica de la madre de uno de los estudiantes detenidos tras la manifestaci¨®n convocada por la Coordinadora Estatal de Estudiantes y el Sindicato de Estudiantes, el pasado d¨ªa 1, alertaba a la oficina del Defensor del Pueblo sobre posibles irregularidades en las condiciones de detenci¨®n de los 13 j¨®venes. Seg¨²n fuentes de esta instituci¨®n, la llamada obedec¨ªa "a no saber qu¨¦ iba a pasar con su hijo", ya que en la comisar¨ªa le hab¨ªan dicho que los detenidos iban a ser trasladados a lo largo del d¨ªa [2 de diciembre] a las dependencias policiales de la Puerta del Sol, mientras que otras fuentes le indicaban que permanecer¨ªan en la comisar¨ªa de Tetu¨¢n.Ante la confusi¨®n de la situaci¨®n, dos asesores de la Oficina del Defensor del Pueblo se personaron en las dependencias de la comisar¨ªa de Tetu¨¢n. "Los asesores se entrevistaron con los detenidos", asegura un portavoz de la citada oficina, "y pudieron comprobar que los 13 estudiantes hab¨ªan sido repartidos en celdas de dos o tres personas".
"Trato correcto"
Pese a las declaraciones efectuadas el pasado viernes por estos estudiantes, -toda vez que el juez del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de Madrid decret¨® su puesta en libertad condicional-, en las que aseguraban haber recibido "malos tratos", antes y durante su permanecia en las dependencias de la comisar¨ªa, los asesores de la Oficina del Defensor del Pueblo advierten que los 13 j¨®venes les informaron de que el trato recibido en las dependencias policiales hab¨ªa sido correcto, "salvo el hecho de quejarse de que, desde las 15.00 horas del d¨ªa anterior (1 de diciembre), en que fueron detenidos, no hab¨ªan tomado alimento s¨®lido, "ya que s¨®lo se les hab¨ªa proporcionado por la noche y por la ma?ana un Rialcao".
La queja de oficio presentada por la Oficina del Defensor del Pueblo hace referencia a las condiciones de la detenci¨®n, y no a los hechos, ya que este punto es un asunto que compete al juez, seg¨²n advierte dicha fuente.
Durante el tiempo que permanecieron los dos asesores en la comisar¨ªa, se entrevistaron con todos los detenidos a excepci¨®n de uno que se encontraba prestando declaraci¨®n en presencia de un abogado de oficio, circunstancia que efectivamente pudieron comprobar. El informe elaborado por esta oficina s¨ª recoge una circunstancia que los asesores consideraron "an¨®mala", y es la que hace referencia a un habeas corpus intepuesto por uno de los detenidos.
"Los asesores se entrevistaron con el comisario, quien se?al¨® que uno de los detenidos hab¨ªa interpuesto un habeas corpus, y que, al ser aceptado por el juez, iba a impedir que el resto de los estudiantes fuese llevado inmediatamente a los juzgados de Plaza de Castilla", contin¨²a el portavoz de la Oficina. "Ante esto, se le indic¨® al comisario que tal situaci¨®n era an¨®mala y que, en consecuencia, iban a poner en conocimiento del juez cu¨¢l era la situaci¨®n creada por estos hechos".
Poco despu¨¦s, los 13 detenidos eran conducidos a los juzgados, tras haber permanecido m¨¢s de 30 horas en la comisar¨ªa de Tetu¨¢n.
La respuesta de los estudiantes no se ha hecho esperar. A las denuncias por "malos tratos" presentadas por los j¨®venes detenidos, se une la protesta de la Coordinadora Estatal de Estudiantes que, adem¨¢s, se reun¨ªa ayer en Zaragoza para adoptar las medidas a seguir de cara a futuras movilizaciones.
"Hemos decidido movilizar a los estudiantes el pr¨®ximo d¨ªa 15 ante la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid, para protestar contra la violencia policial", aseguraba ayer a este peri¨®dico Chema Espada, portavoz de la citada asociaci¨®n estudiantil en la capital de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tasas acad¨¦micas
- Encierros
- Pol¨ªtica nacional
- Tasas
- Orden p¨²blico
- Manifestaciones
- Defensor Pueblo
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Protestas sociales
- Estudiantes
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Comunidad educativa
- Universidad
- Financiaci¨®n
- Tributos
- Educaci¨®n superior
- Finanzas p¨²blicas
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Finanzas
- Justicia
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica
- Espa?a