Una asamblea de juristas reclama que se suprima la inmunidad parlamentaria y privilegios de los jueces
La cr¨ªtica a la actuaci¨®n de jueces, abogados, fiscales y otros juristas, y la potenciaci¨®n del servicio pedido al ciudadano, fueron los ejes de los debates desarrollados ayer por el III Congreso / Asamblea de Gentes del Derecho, que se clausurar¨¢ hoy. Entre las conclusiones m¨¢s novedosas resalta la propuesta de que desaparezca el antejuicio -autorizaci¨®n judicial previa para juzgar a un juez- y la inmunidad parlamentaria, "¨²ltimos privilegios procedentes de otras ¨¦pocas y fuera de lugar en este momento", seg¨²n Diego L¨®pez Garrido, catedr¨¢tico de Derecho Constitucional y diputado de Izquierda Unida.Las conclusiones que hoy se aprobar¨¢n, coincidiendo con el 150 aniversario de una Constituci¨®n que "exige mucho m¨¢s" -lema del congreso- son muy cr¨ªticas con las principales profesiones de los casi 400 asistentes, pertenecientes a la Federaci¨®n de Asociaciones de Juristas Progresistas. Esta federaci¨®n agrupa a 13 colectivos, en su mayor¨ªa de abogados y tambi¨¦n de jueces, fiscales, secretarios judiciales e inspectores de trabajo, con un total de m¨¢s de 2.000 juristas. La Asociaci¨®n Libre de Abogados, la Asociaci¨®n Cr¨ªtica del Derecho, Jueces para la Democracia y la Uni¨®n Progresista de Fiscales destacan entre los colectivos de ¨¢mbito nacional.
Varios secretarios judiciales hicieron propuestas de reformas para simplificar la actual mara?a procesal, y la magistrada Manuela Carmena, decana de los juzgados de Madrid, dio un repaso a la actuaci¨®n de jueces, abogados, fiscales, procuradores, notarios, registradores, polic¨ªas y otros funcionarios. Parti¨® del desprecio del mundo del derecho hacia la sociolog¨ªa, la criminolog¨ªa, la psicolog¨ªa, la pedagog¨ªa, las ciencias de la comunicaci¨®n y la inform¨¢tica, y mantuvo la necesidad de suprimir los representantes obligatorios de los ciudadanos ante la justicia, "como si fueran menores de edad". Critic¨® a jueces y fiscales por dejar la investigaci¨®n penal en manos de la polic¨ªa, cuyas herramientas de trabajo son "los confidentes, las amenazas, los pagos de favores, la droga .'Mala calidad'
La abogada ?ngeles L¨®pez ?lvarez pidi¨® que los jueces intervengan cuando observen "la mala calidad" de los defensores, y el magistrado Perfecto Andr¨¦s critic¨® que los colegios de abogados protejan intereses gremiales y no protesten contra los jueces que impiden la defensa. Hubo coincidencia en que los colegios se preocupan m¨¢s de la competencia desleal entre letrados que de la mala asistericia jur¨ªdica al ciudadano. El congreso expres¨® su "grave preocupaci¨®n por la disminuci¨®n creciente de la efectividad del derecho a la defensa", dadas las dificultades a su ejercicio que ponen jueces, polic¨ªas y funcionarios penitenciarios, as¨ª como las deficiencias del turno de oficio.
Entre las conclusiones de la asamblea figuran que en la selecci¨®n de jueces prime m¨¢s la capacidad pr¨¢ctica que la memoria; que el primer escal¨®n judicial sea juez de barrio, para aproximar la justicia al ciudadano; que se potencie la especializaci¨®n de los tribunales en materias econ¨®micas; que se creen asesores judiciales en medicina, econom¨ªa, psicolog¨ªa y tecnolog¨ªa, y se establezcan servicios gratuitos de peritaje y asesoramiento al ciudadano, y que los jueces conozcan el idioma de las gentes que viven en el .territorio en el que ejercen su funci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.