Tres millones de vatios en 4 segundos, r¨¦cord de fusi¨®n nuclear en EE UU
Cient¨ªficos de la Universidad de Princeton (EE UU) lograron el jueves pasado producir la mayor reacci¨®n de fusi¨®n nuclear controlada hasta el momento. Esta reacci¨®n energ¨¦tica, la misma que hace lucir las estrellas, gener¨® el equivalente a tres millones de vatios de electricidad durante cuatro segundos, ha informado Ronald Davidson, director del laboratorio de F¨ªsica del Plasma de Princeton.Ese m¨¢ximo de energ¨ªa es m¨¢s del doble de lo que logr¨® un experimento similar realizado en 1991 en el laboratorio eurpeo Joint European Torus, en Gran Breta?a, que lleg¨® a 1,7 millones de vatios. Seg¨²n Davidson, en el 2025 podr¨ªa construirse una planta energ¨¦tica de fusi¨®n experimental y diez a?os despu¨¦s una comercial.
En el reactor experimental de Princeton, del tipo de confinamiento magn¨¦tico, se utiliz¨® para el ensayo una mezcla de tritio y deuterio (elementos is¨®topos del hidr¨®geno). En esta tecnolog¨ªa de fusi¨®n nuclear, los ¨¢tomos de hidr¨®geno se unen y en la reacci¨®n se genera energ¨ªa. Es el proceso contrario a las reacci¨®n de fisi¨®n de las centrales at¨®micas actuales, en las que se dividen ¨¢tomos pesados, como el uranio, para generar energ¨ªa.
Alt¨ªsimas temperaturas
La fusi¨®n parte de un combustible abundante, el agua, y produce residuos radiactivos muy escasos. Pero para lograr la reacci¨®n el combustible debe alcanzar alt¨ªsimas temperaturas -300 millones de grados cent¨ªgrados en el experimento estadounidense- y ¨¦sta es la gran dificultad, seg¨²n Davidson.Para alcanzar la reacci¨®n nuclear en el experimento, ha sido preciso aportar al reactor ocho veces m¨¢s energ¨ªa de la que ha producido, pero los investigadores consideran que esta proporci¨®n es un progreso importante puesto que es mejor que la ensayos anteriores.
El objetivo de los cient¨ªficos es reducir la cantidad de energ¨ªa que necesita el sistema para lograr la reacci¨®n nuclear controlada, pero todav¨ªa no se ha logrado en ning¨²n experimento producir m¨¢s energ¨ªa de la consume la fusi¨®n.
Tras el ensayo del jueves, el laboratorio de Princeton, en el que trabajan 500 investigadores, tiene previsto hacer otros cinco ensayos y alcanzar un m¨¢ximo de cinco millones de vatios. El reactor, situado en Plainsboro (Nueva Jersey), ha costado unos 1.400 millones de d¨®lares (casi 200.000 millones de pesetas), y est¨¢ financiado casi en su totalidad por el Departamento de Energ¨ªa de EE UU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.