Aparece la tumba de Santa Claus
Descubierto en una isla turca el monumento funerario de San Nicol¨¢s
La tumba original de Santa Claus, el Pap¨¢ Noel de la tradici¨®n europea, no est¨¢ en el Polo, como podr¨ªa suponerse, sino en una isla cercana a la costa de Turqu¨ªa. Un grupo de historiadores cree haberla descubierto. Mientras estaban buscando en la peque?a isla mediterr¨¢nea de Genile rastros de un antiguo desastre ambiental, se toparon con las ruinas de un enorme y hasta ahora desconocido centro de peregrinaje de los primeros a?os del cristianismo.
La investigaci¨®n de los historiadores en el yacimiento, de unos 1.600 a?os de antig¨¹edad, sugiere que en la ¨¦poca atra¨ªa a peregrinos ansiosos por rendir homenaje ante la tumba de San Nicol¨¢s, un obispo bizantino del siglo IV al que actualmente se conoce popularmente con el nombre de Santa Claus.En la isla est¨¢n las ruinas de cinco iglesias datadas entre los siglos IV y VI, unos 40 edificios eclesi¨¢sticos del mismo periodo, al menos medio centenar de tumbas cristianas, y una destacada ruta para peregrinos de 350 metros de longitud. Varios indicios sugieren que Santa Claus muri¨® en la isla y fue enterrado all¨ª, en el interior de una iglesia labrada en la roca en lo alto de la monta?a m¨¢s alta.
La investigaci¨®n desarrollada por el equipo de historiadores norteamericanos y europeos ha revelado que durante la Edad Media la isla era llamada isla de San Nicol¨¢s por los navegantes. La primera iglesia que los peregrinos de la ¨¦poca encontraban a su llegada a la isla estaba dedicada a San Nicol¨¢s. La isla dista s¨®lo 30 kil¨®metros de Patara, donde se cree que Santa Claus naci¨® en el siglo III.
El santo se hab¨ªa hecho popular en vida como gran oficiador de milagros. Pero su acci¨®n m¨¢s importante (desde la perspectiva del actual mito de Santa Claus) fue su an¨®nima donaci¨®n de tres bolsas de oro, arrojadas desde una ventana, destinadas a pagar la dote de tres doncellas cuyo padre hab¨ªa decidido forzarlas a la prostituci¨®n. Para conmemorar ese donativo, se extendi¨® durante el medievo la costumbre de entregar regalos an¨®nimos en la v¨ªspera del d¨ªa de San Nicol¨¢s, el 5 de diciembre.
En Holanda, San Nicol¨¢s era conocido como Sinterklaas. Esa denominaci¨®n transplantada a la ciudad colonial de Nueva Amsterdam (m¨¢s tarde rebautizada como Nueva York), el Sinterklaas lo convirti¨® para los norteamericanos en Santa Claus.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.