Un ex 'n¨²mero dos' de la CIA sustituye a Aspin al frente de la defensa de EE UU
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
La oposici¨®n republicana ha recibido con gran benepl¨¢cito el nombre de Bobby Inman, n¨²mero dos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) durante el Gobierno de Ronald Reagan y jefe de la Agencia Nacional de Seguridad con Jimmy Carter, como el sucesor en la Secretar¨ªa de Defensa de Les Aspin, quien present¨® su dimisi¨®n el mi¨¦rcoles tras fuertes cr¨ªticas por su gesti¨®n.
La designaci¨®n de Inman, un almirante retirado hace m¨¢s de 10 a?os, fue ratificada a ¨²ltima hora de la tarde de ayer por el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton. Inman, un hombre de brillante carrera militar vinculada casi siempre con el espionaje, est¨¢ considerado corno un personaje de gran influencia en el Pent¨¢gono y con muchos amigos en el Congreso.
Con su nombramiento, el presidente Bill Clinton, que ha tenido desde el principio de su Administraci¨®n muchos problemas para entenderse con los militares, quiere asegurarse ahora un fuerte liderazgo en las Fuerzas Armadas. El antiguo secretario de Defensa Richard Cheney, que conserva una gran relaci¨®n con el Ej¨¦rcito, coment¨® ayer que Inman es "un individuo de primera clase y, seguramente, la mejor elecci¨®n que Clinton pod¨ªa haber hecho".
Cercano a los militares
Varios congresistas republicanos han aplaudido tambi¨¦n la elecci¨®n de Inman, un duro tejano de 62 a?os de edad, a quien ven como un hombre m¨¢s pr¨®ximo a sus puntos de vista y a las opiniones de los jefes militares. De esta manera, Clinton parece asegurarse tambi¨¦n que el nuevo secretario de Defensa pasar¨¢ sin problemas la confirmaci¨®n en el Capitolio.La rapidez con la que ha sido resuelta esta primera crisis de Gobierno revela, por un lado, que Clinton no quiere enfrentarse con problemas como los que sufri¨® meses atr¨¢s en sus largas meditaciones para nombrar altos cargos. Al mismo tiempo, esa celeridad en encontrar el sustituto de Aspin demuestra que el presidente hab¨ªa dado por hecha hace tiempo la dimisi¨®n de su ministro de Defensa.
Les Aspin no pudo recuperarse jam¨¢s del error que se le atribuye por la operaci¨®n militar en Somalia. Aspin carg¨® particularmente con la culpa por los combates del pasado mes de octubre de las fuerzas estadounidenses con los seguidores de Aidid, en los que murieron 18 soldados norteamericanos. A eso se sumaron recientemente las discrepancias p¨²blicas en el seno de la Administraci¨®n sobre el recorte en m¨¢s de 50.000 millones de d¨®lares del presupuesto de Defensa. A Aspin se le hizo aparecer en ese debate como un hombre incapaz de imponer su criterio a los mandos militares.
En t¨¦rminos generales, la prensa ha despedido a Les Aspin como un hombre fracasado que no ha sido capaz de aguantar m¨¢s de un a?o en el puesto por el que luch¨® toda su vida. Aspin, antiguo presidente del comit¨¦ de Fuerzas Armadas de la C¨¢mara de Representantes, empez¨® a trabajar en asuntos militares y de seguridad nacional hace casi treinta a?os.
Les Aspin, que permanecer¨¢ en su cargo hasta el pr¨®ximo 20 de enero, se vio tambi¨¦n perjudicado por el intenso debate librado en los primeros meses de la Administraci¨®n dem¨®crata sobre la aceptaci¨®n de homosexuales en el Ej¨¦rcito. El todav¨ªa secretario de Defensa apareci¨® siempre navegando entre la posici¨®n radical del presidente Clinton, inicialmente partidario de la incorporaci¨®n sin l¨ªmites, y la del Congreso, contrario a esa propuesta.
La fortaleza pol¨ªtica de Les Aspin disminuy¨® tambi¨¦n por la debilidad de salud mostrada cuando en el mes de marzo tuvo que ser hospitalizado para insertarle un marcapasos. El pasado domingo, el propio Aspin manifest¨® p¨²blicamente que su salud era perfecta en este momento, por lo que, pese a que Bill Clinton adujo "razones personales" para la dimisi¨®n, los problemas f¨ªsicos no parecen ser la causa del relevo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.