Tel¨¦fonos de la discordia
La rebaja en Tres Cantos desata la ira en otros pueblos
Los vecinos de Tres Cantos (20.000 habitantes) est¨¢n de enhorabuena. A partir del pr¨®ximo a?o, cuando Telef¨®nica les incluya en la tarifa metropolitana, no les dar¨¢ un vuelco al coraz¨®n la factura del tel¨¦fono. De este modo, Telef¨®nica ha cerrado el c¨ªrculo formado por municipios adyacentes a la capital que ya gozaban de la tarifa metropolitana. "S¨®lo faltaba Tres Cantos", coment¨® Javier Nadal, el delegado del Gobierno en Telef¨®nica (organismo responsable de las tarifas) "y ya est¨¢ dentro".Tres Cantos, a trav¨¦s de a?os de protestas, alegaba que no exist¨ªa cuando Telef¨®nica dise?¨® el ¨²ltimo mapa tarifario, en 1984. Una nueva ciudad con un pol¨ªgono industrial y un sector terciario que se ve¨ªa gravemente perjudicado por las facturas provinciales.
En esta misma semana, la corporaci¨®n municipal, formada mayoritariamente por concejales de Tres Cantos Unido, hac¨ªa un llamamiento a la poblaci¨®n para la desobediencia civil. El alcalde, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Eyre, propuso que los vecinos ingresaran en una cuenta bancaria a nombre del Ayuntamiento el dinero correspondiente a la ¨²ltima factura de tel¨¦fono. "M¨¢s de 200 abonados secundaron esta protesta, pero, sin la colaboraci¨®n de los empresarios, devolvimos el dinero y a nadie le fue cortado el tel¨¦fono", comenta la portavoz municipal Mar¨ªa Josefa D¨ªaz.
El gerente de la asociaci¨®n de comerciantes y empresarios de Tres Cantos, Luis Fern¨¢ndez de los R¨ªos, tambi¨¦n ha expresado su satisfacci¨®n al conocer la noticia: "Era injusto que empresas punteras estuvieran pagando al a?o 60 millones de pesetas en tel¨¦fono. Ahora ser¨¢n seis millones. Los comercios abonan una medida de 50.000 pesetas, seg¨²n 40 entrevistados.
Por otro lado, tambi¨¦n se resuelve as¨ª un problema sociol¨®gico y familiar. Para Josefa D¨ªaz de Rada "hay padres e hijos enfrentados a causa de las facturas telef¨®nicas. Seg¨²n la concejal de Asuntos Sociales, "los j¨®venes no tienen por qu¨¦ verse coartados para citarse con sus amigos a trav¨¦s del tel¨¦fono".
"Todos los ciudadanos tenemos los mismos derechos. No tiene sentido dejarnos fuera", esta era la reacci¨®n del alcalde de Villanueva del Pardillo (2.136 habitantes), Juan Gonz¨¢lez Miram¨®n, del Partido Popular (PP), despu¨¦s de conocer la decisi¨®n de Telef¨®nica de incluir a Tres Cantos en el ¨¢rea metropolitana de Madrid. Para los abonados de este ¨²ltimo municipio el acuerdo significa una rebaja del 75% en los recibos.
Gonz¨¢lez Miram¨®n, que amenaza con convocar manifestaciones contra Telef¨®nica se queja de la "discriminaci¨®n" que existe hacia los 147 municipios excluidos del ¨¢rea, que no se beneficia de la tarifa m¨¢s baja que aplica Telef¨®nica. "Nosotros pagamos un 1.700% in¨¢s", asegura.
En el ¨¢rea metropolitana hablar por tel¨¦fono durante 60 minutos, entre las 8 y las 17 horas, cuesta 105,29 pesetas. El mismo tiempo y durante la misma hora hacerlo desde el ¨¢rea provincial, el precio de la conversaci¨®n, se eleva a 1.790 pesetas. Estas cantidades se van incrementando de forma desigual seg¨²n el tiempo.
A la lucha por la "tarifa ¨²nica" se han unido otros Ayuntamientos. Entre ellos se encuentra el de Galapagar, que lidera el socialista Manuel Cabrera Padilla.
A las cr¨ªticas del alcalde de Villanueva del Pardillo, que tilda de "lamentable" y de "agravio comparativo" la decisi¨®n de Telef¨®nica, ya se ha adherido el alcalde de Torrelodones, Mario Mingo Zapatero (PP), que ha amenazado con llegar "hasta donde sea necesario" incluso con acudir a las protestas convocadas por Gonz¨¢lez. El edil, que pretende que el presidente de la comunidad, Joaqu¨ªn Leguina, tambi¨¦n acuda, ha expresado su "repulsa" por la actitud de Telef¨®nica, ya que ¨¦sta, seg¨²n ¨¦l, "tiene dos varas de medir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.