El d¨¦ficit p¨²blico roz¨® los tres blillones de pesetas hasta noviembre
La diferencia entre los ingresos y gastos no financieros del Estado se acerc¨® hasta el pasado mes de noviembre a los tres billones de pesetas, cifra que supone un incremento del 188% respecto del mismo per¨ªodo del a?o anterior. S¨®lo en el mes de noviembre, el d¨¦ficit p¨²blico se elev¨® en 260.500 millones de pesetas frente a un super¨¢vit de 347.300 millones en el mismo mes de 1992. En noviembre ¨²ltimo, los ingresos han ca¨ªdo un 12,4% mientras que los pagos crecieron un 37,3%.Como ya ha ocurrido a lo largo del a?o, el deterioro de las cuentas del Estado obedece a un desbocado aumento de los gastos y a un descenso de los ingresos. Frente a una previsi¨®n inicial de incremento del gasto en un 3,7% (sobre al avance de liquidaci¨®n de 1992), ¨¦ste lleva un ritmo de aumento del 15% en los once primeros meses de 1993.
En cuanto a los ingresos, el presupuesto inicial daba un crecimiento del 6,9%, si bien hasta noviembre han ca¨ªdo un 0,6%.
El aumento de las devoluciones en el IRPF (un 78% de incremento) y en el IVA (un 75,8% m¨¢s) explican en buena parte el espectacular descenso de la recaudaci¨®n (un 43,8% en los impuestos directos y un 10,7% en los indirectos). Este deterioro se ha compensado, en parte, por un aumento del 23,7% en los ingresos de car¨¢cter no impositivo, en especial, gracias a los beneficios del Banco de Espa?a (502.700 millones de pesetas).
El secretario de Estado de Hacienda, Enrique Mart¨ªnez Robles, asegur¨® ayer en el Congreso que este a?o se cumplir¨¢ el ¨²ltimo objetivo de d¨¦ficit, situado en 3,68 billones de pesetas. Los grupos de la oposici¨®n, en especial el PP, resaltaron la ddgravedad de la situaci¨®n presupuestaria. El representante de CiU Jordi Casas asegur¨® que de nada servir¨¢n los sacrificios que se quieren imponer, sobre todo con la reforma laboral, si no se controla el d¨¦ficit.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.