El 'banco del Papa' medi¨® en pagos ilegales a partidos italianos por valor de 8.500 millones
Unos 8.500 millones de pesetas -que el difunto Raul Gardini, ex presidente del grupo Ferruzzi, hab¨ªa destinado para financiar ilegalmente a los mayores partidos italianos- salieron de Italia, destinados al Banco Intemacional de Luxemburgo, al Banco LEU de Ginebra y al SBS de Chiasso, a trav¨¦s del Instituto para las Obras de la Religi¨®n (IOR), tal como acaban de admitir los responsables de dicho banco vaticano. Los fiscales milaneses de la Operaci¨®n Manos Limpias hab¨ªan cursado ya una rogatoria, con fecha 15 de octubre, solicitando autorizaci¨®n para interrogar a los administradores del IOR, conocido como el banco del Papa, que ya estuvo implicado en el esc¨¢ndalo del Banco Ambrosiano, de Roberto Calvi, en tiempos de monse?or Marcinkus.En aquella ocasi¨®n, el Vaticano defendi¨® a capa y espada a Marcinkus, un arzobispo norteamericano de origen lituano, furibundo anticomunista y amigo personal del papa Wojtyla, a quien se brind¨® la inmunidad de los pactos lateranenses del tiempo del fascismo. El Vaticano neg¨® toda responsabilidad en la quiebra del Ambrosiano, y s¨®lo al final, acosado por los jueces y por el Gobierno italiano, acept¨® colaborar con una oferta de unos 220 millones de d¨®lares.
Esta vez, desaparecido Marcinkus del Vaticano y tras la renovaci¨®n del IOR, dirigido ahora por cinco reputados expertos internacionales de banca, la comisi¨®n de cardenales nombrada por el papa Wojtyla -los llamados cinco magn¨ªficos: El cardenal de Nueva York, O'Connor; el venezolano Castillo Lara; el africano Gantin, decano del Colegio Cardenalicio; el italiano Agostino Casaroli, m¨ªtico ex secretario de Estado y hombre de la ostpolitik, y el espa?ol Mart¨ªnez Somalo, ex sustituto de la secretar¨ªa papal-, ha ofrecido enseguida su colaboraci¨®n a los jueces de Mil¨¢n. Seg¨²n publicaba ayer la prensa italiana, haci¨¦ndose eco de informaciones procedentes de ambientes judiciales, el Vaticano ha confesado su pecado, si bien ha subrayado que Gardini le hab¨ªa "enga?ado" haciendo pasar aquellos 8.500 millones de pesetas "como un fondo destinado a obras de bien".
Dentro de unos d¨ªas, el Vaticano emitir¨¢ un comunicado oficial en la l¨ªnea de las informaciones que ya el s¨¢bado pasado facilit¨® a los jueces de Mil¨¢n.
"No hay excusa"
"Lo grave de este nuevo esc¨¢ndalo", ha comentado a EL PA?S Alceste Santini, uno de los mayores expertos vaticanos y autor de un reci¨¦n aparecido libro-entrevista con el cardenal Casaroli, "es que este nuevo tropez¨®n tenga lugar tras la renovaci¨®n del IOR, cuyo nuevo reglamento es sever¨ªsimo para evitar que el Vaticano y el Papa puedan verse implicados en nuevos esc¨¢ndalos. Porque si en tiempos de Marcinkus se pod¨ªa alegar que el arzobispo amigo del Papa no era un experto en finanzas y pod¨ªan haberlo enga?ado, esta vez no hay excusa, ya que al frente del IOR el Papa hab¨ªa colocado a cinco expertos financieros de fama internacional [Theodor Pietzker, del Deutsche Bank; Thomas M. Macioci, director de empresas; Philippe de Weck, ex presidente de los Bancos Suizos; Angelo Caloia, presidente del Medio Cr¨¦dito Lombardo, y Jos¨¦ ?ngel S¨¢nchez Asia¨ªn, ex presidente del BBVI de absoluta confianza de la Santa Sede".La pregunta que ayer se hac¨ªan en Roma no pocos vaticanistas era c¨®mo es posible que sea tan f¨¢cil burlar al Vaticano, incluso despu¨¦s de la reforma del IOR. Aunque alguno menos cr¨¦dulo, que ha pedido a EL PA?S el anonimato, se mostraba convencido de que por lo menos un 10% de los 8.500 millones de pesetas podr¨ªa haber ido a parar como comisi¨®n a "obras de caridad" para la Santa Sede.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.