_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La solidaridad y las solidaridades

Nuestro siglo est¨¢ marcado por la decadencia de las viejas solidaridades entre las personas y el desarrollo de nuevas solidaridades de la Administraci¨®n para con las categor¨ªas sociales.La decadencia de la red de solidaridad y de ayuda mutua que constitu¨ªa la gran familia -tanto en sentido vertical (de abuelos a nietos) como horizontal (vinculando a los miembros colaterales hasta los t¨ªos abuelos y los sobrinos nietos)-, proviene evidentemente de la decadencia de esta gran familia. Del mismo modo, las solidaridades en los pueblos desaparecen con el fin del mundo campesino y la generalizaci¨®n del modo de vida urbano y suburbano. Las ayudas mutuas de vecindad y los v¨ªnculos de barrio urbanos se atrofian en los grandes edificios y en las grandes aglomeraciones. La peque?a familia, llamada nuclear, y como tal un n¨²cleo de solidaridad, se quiebra cada vez m¨¢s y se desintegran sus fuerzas ¨ªntimas de cohesi¨®n.

Sin embargo, a principios de siglo, los partidos y sindicatos obreros hab¨ªan tejido redes de solidaridad para amparar y ayudar a las familias de los trabajadores, no solamente en caso de huelga, sino tambi¨¦n en las dificultades de la vida cotidiana. El debilitamiento del sindicalismo ha conducido tambi¨¦n al debilitamiento de las solidaridades obreras.

No obstante, la acci¨®n hist¨®rica del socialismo y de los partidos de izquierda en Europa hab¨ªa logrado finalmente implantar un Estado asistencial. La Seguridad Social, la asistencia en caso de enfermedad, el subsidio de desempleo, medidas fiscales espec¨ªficas y el salario social han creado un enorme sistema administrativo de solidaridad. De este modo, hemos llegado a la situaci¨®n siguiente:

Por un lado, existe una formidable maquinaria dedicada a la solidaridad social, pero es de car¨¢cter administrativo, se aplica a categor¨ªas sociales o profesionales seg¨²n criterios cuantitativos y reglas impersonales: una maquinaria que sufre procesos de burocratizaci¨®n que agravan el car¨¢cter despersonalizado, desindividualizado y a menudo tard¨ªo de las solidaridades administrativas.

Por otro lado, los individuos se encuentran atomizados, aislados en el seno de la sociedad urbana; experimentan dificultades y sufrimientos que no encuentran remedio en las solidaridades burocr¨¢ticas. Las administraciones no poseen ning¨²n instrumento que sepa de la soledad, la tristeza, la desesperaci¨®n de los individuos. Adem¨¢s no proporcionan protecci¨®n personal a los d¨¦biles y desprotegidos, sobre todo los ancianos o ancianas que corren riesgos nuevos de agresi¨®n en la calle o en casa; por ¨²ltimo, la angustia crece en los barrios peligrosos no s¨®lo a causa del peligro, sino tambi¨¦n por la ausencia de solidaridad.

Es esta atomizaci¨®n individual la que impide que la solidaridad se manifieste cuando se convierte en vital. As¨ª, cuando dos o tres energ¨²menos molestan a una chica en el metro, los pasajeros se sienten individuos aislados y no miembros de un grupo; se quedan paralizados, sin darse cuenta de la fuerza que representan juntos, cuando en otras condiciones hist¨®ricas o sociol¨®gicas habr¨ªan reaccionado espont¨¢neamente en bloque.

La tristeza y la soledad de los individuos aumentan a su vez por la falta de agilidad y de humanidad de la burocracia; la compartimentaci¨®n y la jerarqu¨ªa destruyen la responsabilidad individual de quienes trabajan en el seno de la m¨¢quina y no se relacionan sino con cifras, con expedientes an¨®nimos donde todo lo que es sentimiento, carne y coraz¨®n queda oculto; la pl¨¦tora de decretos, reglamentos e impresos que hay que rellenar abruma a los funcionarios con un trabajo pesado y al usuario con mil dificultades en cadena que le persiguen de ventanilla en ventanilla, de despacho en despacho, de edificio en edificio. Las formalidades en caso de p¨¦rdida del documento de identidad o de residencia, sobre todo para los nacidos en otra regi¨®n o en el extranjero, aumentan los perjuicios de la p¨¦rdida misma. Es cierto que ahora se proporcionan n¨²meros de tel¨¦fono para guiar a los desamparados en el laberinto administrativo, pero las l¨ªneas suelen estar ocupadas; las m¨²sicas tranquilas y los susurros suaves que vierten aumentan la espera que la comunicaci¨®n telef¨®nica deb¨ªa reducir. Las necesidades crecen en todas partes m¨¢s deprisa que los medios para darles respuesta. Las ventanillas, oficinas, hospitales y centros de acogida est¨¢n sobrecargados, lo que multiplica las esperas y retrasos, que golpean con m¨¢s fuerza a quienes est¨¢n m¨¢s necesitados de solidaridad.

De hecho, las instituciones p¨²blicas de ayuda contribuyen a la degradaci¨®n del impulso solidario de los individuos. La asistencia social exime de la asistencia personal. Recuerdo que hace 30 a?os me sorprendi¨® que en Bogot¨¢ o en Nueva York a un individuo ca¨ªdo en el suelo se le evitase, se le esquivase, se le ignorase, que pareciese totalmente invisible para los innumerables transe¨²ntes. Hoy pasa lo mismo en Par¨ªs. Todo el mundo dice: "Es la polic¨ªa, son los servicios de urgencias los que se tienen que ocupar de eso". Constantemente damos un rodeo al ver a un viejo que se tambalea, a un mendigo aterido...

El formidable dispositivo de la solidaridad p¨²blica es ineficaz contra el aumento y el agravamiento de las desdichas individuales.

Por otro lado, muchas carreras con vocaci¨®n de asistencia permanente han limitado su disponibilidad a los horarios pagados; los m¨¦dicos, por ejemplo, que antes estaban a disposici¨®n del enfermo en todo momento, ahora s¨®lo lo est¨¢n en horario de consulta y a excepci¨®n de los fines de semana. La misi¨®n humana del m¨¦dico se ha transformado en una profesi¨®n con el tiempo compartimentado; fuera del horario de trabajo, los contestadores autom¨¢ticos remiten a la nada o, en el mejor de los casos, a los m¨¦dicos de urgencia.

Es cierto que la aparici¨®n, la

Pasa a la p¨¢gina siguiente Viene de la p¨¢gina anterior

generalizaci¨®n y la diversificaci¨®n de los servicios telef¨®nicos de urgencia constituyen una respuesta a los casos de emergencia, y los m¨¢s r¨¢pidos y eficaces son los de los bomberos. Pero, sobrecargados durante los fines de semana, los servicios de urgencia de m¨¦dicos, cardi¨®logos, dentistas y otros est¨¢n atrapados en una aceleraci¨®n fren¨¦tica, corren el riesgo de retrasarse fatalmente, y no disponen del tiempo necesario para llegar a conocer en profundidad el caso concreto y singular de cada paciente.

Por ¨²ltimo, el sistema asistencial no se hace cargo de las soledades y males morales, excepto cuando adoptan forma psiqui¨¢trica o psicosom¨¢tica, y entonces se tratan como enfermedades. Se olvida generalmente que estos males ps¨ªquicos, cuando tienen como condici¨®n la atomizaci¨®n de los individuos, poseen un componente sociol¨®gico y de civilizaci¨®n.

Para responder a estos males morales, el sector privado, frecuentemente de origen protestante, ha multiplicado los servicios de SOS de amistad o contra el suicidio. El desesperado encuentra una atenci¨®n y una voz humanas, pero lo que ocurre es que ha perdido toda atenci¨®n singular y personal en su proximidad.

De esta forma, un tejido de indiferencia se propaga por toda la sociedad; es inseparable tanto de la atomizaci¨®n de los individuos como de la convicci¨®n de ¨¦stos de que es al Estado asistencial a quien le corresponde hacerse cargo de las solidaridades. En todos los casos de urgencia vital, la m¨¢quina administrativa tarda demasiado en reaccionar, mientras que los individuos permanecen pasivos o paralizados.

Sin embargo, cuando llega un invierno riguroso que amenaza con fr¨ªo y hambre a quienes carecen de refugio, a los que se pasa a denominar con la sigla SDF (sin domicilio fijo), surgen iniciativas de caridad; la televisi¨®n, que est¨¢ ¨¢vida de sensacionalismo y sabe que hay que alimentar al telespectador con amor y muerte, da gran publicidad a estas iniciativas y provoca grandes arrebatos de solidaridad. Los focos se concentran sobre el padre Pierre, que lleva d¨¦cadas desempe?ando completamente solo la misi¨®n de auxilio de urgencia a los desheredados, mientras que la Iglesia o las iglesias (*), que ciertamente contin¨²an con su deber de caridad, no reaccionan ante la urgencia con la suficiente energ¨ªa e intensidad. Por el lado laico, son sobre todo los actores y artistas, seres afortunados que conservan el recuerdo de sus infortunios pasados, quienes toman la iniciativa y llegan incluso casi a institucionalizar los "restaurantes del coraz¨®n" creados por Coluche.

Pero lo mismo que pasa con los hambrientos de Etiop¨ªa, de Somalia o los m¨¢rtires de Bosnia-Herzegovina, las campa?as de televisi¨®n se cansan enseguida, en cuanto creen sentir la saturaci¨®n y el desgaste del aud¨ªmetro, y saltan a otra cosa, de un drama a otra tragedia, del hambre a las masacres, de las inundaciones a los terremotos. Nada permanente ni continuo se puede instituir a partir del poder de los medios de comunicaci¨®n. No obstante, los arrebatos temporales de solidaridad nos indican que el impulso fraternal est¨¢ todav¨ªa presente en potencia, pero que est¨¢ inhibido o atrofiado.

?Qu¨¦ hacer, pues? Ciertamente, es necesaria una pol¨ªtica de solidaridad, pero no basta con promulgar la necesidad de solidaridad. Mientras que los dos primeros t¨¦rminos de la divisa republicana francesa, libertad e igualdad, se pueden instituir e imponer, respectivamente, el tercero -fraternidad- s¨®lo puede proceder de los ciudadanos. Lo que puede instituirse e imponerse es la solidaridad administrativa asistencial, pero ¨¦sta, aunque necesaria, es insuficiente: impersonal y burocr¨¢tica, no responde a las necesidades inmediatas, concretas e individuales; ¨²nicamente responde a los acontecimientos en caso de cat¨¢strofe colectiva, e incluso entonces, frecuentemente, lo hace con retraso o sin coherencia.

El problema de la solidaridad concreta e individualizada es evidentemente irresoluble en el marco tradicional de una pol¨ªtica que se practica por decreto y programa, pero se puede considerar en el marco de una pol¨ªtica que despierta y estimula.

Hay que partir de la idea de que en toda poblaci¨®n existe entre un 8% y un 10% de personas que experimenta fuerte y constantemente el impulso altruista. Son ellos quienes alimentan no s¨®lo las organizaciones ben¨¦ficas, sino tambi¨¦n los partidos y sindicatos como militantes y animadores. Ahora bien, la fosilizaci¨®n de los partidos, el desmoronamiento de las grandes esperanzas de los que militaban, el fracaso de las tentativas de crear comunidades en las grandes aglomeraciones, todo eso hace que esa buena voluntad est¨¦ infrautilizada. Es cierto que quedan numerosos monitores abnegados que se dedican a los adolescentes descarriados, a los drogadictos, a los problemas de los suburbios. Pero no existe nada que pueda estimular, reunir, aprovechar toda esa buena voluntad.

La instituci¨®n p¨²blica (Estado, regi¨®n, municipio) es la que podr¨ªa crear las condiciones para la sinergia y canalizaci¨®n de las energ¨ªas solidarias. Se tratar¨ªa de ofrecer en los barrios de las grandes ciudades, as¨ª como en las ciudades medianas, "casas de solidaridad" en las que se agrupen las instituciones privadas de solidaridad y en cuyo seno se instalen 11 centros de crisis" (centros de acogida y tratamiento de los peores males, entre ellos los provocados por la droga) o incluso puntos de acogida como los creados por el padre Pierre. De estas casas podr¨ªan depender albergues para todas las urgencias o necesidades perentorias. En estas casas habr¨ªa, como en el caso de los bomberos, un servicio permanente de urgencia compuesto por ciudadanos ben¨¦volos dispuestos a acudir r¨¢pidamente para prestar ayuda o auxilio, desde la petici¨®n de compa?¨ªa de la persona mayor que tiene miedo de que le roben el giro que va a cobrar en Correos hasta la llamada del suicida desesperado. Este servicio de urgencia, lejos de sustituir a los servicios hospitalarios o policiales, estimular¨ªa su rapidez.

De todas formas, la fraternidad se ha convertido hoy d¨ªa en el vac¨ªo patente en el seno de la divisa republicana libertadigualdad-fraternidad. Hay que hacer de la solidaridad fraternal un problema central. Ciertamente, no se solucionar¨¢ con las necesarias casas de solidaridad; el aumento de la solidaridad es inseparable de una laboriosa rehumanizaci¨®n de nuestras grandes maquinarias tecnoburocr¨¢ticas, de una reacci¨®n colectiva contra la mercantilizaci¨®n generalizada, y, naturalmente, de un renacimiento ¨¦tico y c¨ªvico.

Hay que apostar por lo que hoy est¨¢ contenido o reprimido. Hay estratos potenciales, reservas profundas de solidaridad en los individuos y en la sociedad; ¨¦stas se actualizan y surgen en cuanto hay un est¨ªmulo fuerte. Se desvanecen enseguida, pero el potencial y la reserva permanecen. Es cierto que el ego¨ªsmo es contagioso, pero la solidaridad tambi¨¦n puede serlo.

Edgar Morin es director de investigaci¨®n del Centro Nacional de la Investigaci¨®n Cient¨ªfica (CNRS), de Francia. * Observemos que son los isl¨¢micos los que han pedido la apertura de las mezquitas para acoger a los indigentes sin distinci¨®n de creencia, lo que nos recuerda que las iglesias y templos siguen cerrados.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top